Lo primero es limpiar los restos de sulfato de los terminales de la baterías:
Para quitar la carrocería se sacan el tornillo superior frontal y dos tornillos laterales que sujetan los faros al mismo tiempo:
El sulfato ataca el cobre y el estaño en la union de ambos ( corrosión galvánica ) y es bueno hacer una inspección visual de los cables, soldaduras e interruptor.
El coche no funciona debido a que la corrosión ha afectado a un cable justo en la soldadura ; no llega tensión al interruptor de ON/OFF.
Simplemente, pelando de nuevo los cables de alimentación y soldando otra vez en todos los terminales, vuelve a funcionar.
La placa (referencia RN300) tiene el circuito integrado decodificador C1059CA y el esquema simple es el siguiente:
En la patilla 3 del integrado entra la señal del circuito receptor; en la patilla 5 esta la misma señal amplificada.
El puente H del motor (transistor driver) es bastante curioso porque la función "turbo" activa dos transistores (A1129 y C2654) para dar corriente de 12V a GND. La función "forward" activa un transistor (A1129) y conduce a través del diodo de 12V a 6V. La función "backward" activa dos transistores (B772 y D882) para dar corriente de 6V a GND.
La decodificación de las señales es la misma que en la emisora y otros coches Nikko de la epoca que utilizan la pareja de integrados C1069C - C1059CA; la señales son parecidas a una modulación por posición de pulsos (PPM) :
Los neumáticos de coche patinan sobra las llantas debido a la edad de la goma que ha perdido elasticidad.
La goma del neumático se recupera bastante untando en crema de manos con alto porcentaje de glicerina y dejando así varios días metido en una bolsa.
Una buena solución es pegar los neumáticos a las llantas con pegamento de contacto por si algún día los sustituyo; el pegamento de tipo cianoacrilato puede dañar la llantas si en un futuro vuelvo a sacar los neumáticos.
Ir a la primera parte "Emisora Nikko Super Fox"
Despiece Nikko Super Fox RDC14090 (fotos GIG NIKKO '80 Assistenza Tecnica - Facebook)