El chasis es prácticamente el mismo en todos ellos y cambian las ruedas y la carrocería en la aparencia exterior de los distintos modelos. Principalmente encontramos autos de rally, pero también algunos coches de pista-touring y varias modelos de películas de Fast & Furious.
El chasis es de plástico ABS. Tiene suspensión triangular en la parte delantera y un puente rígido suspendido en la parte trasera. El bloque que contiene el motor es completamente móvil, conectado al chasis por dos amortiguiadores en posición vertical.
Según las versiones, se distrbuyó con baterías de 9.6V NiCd y después con baterías de NiMh de 650mAh y 1300mAh. Estas baterías duran entre 10 minutos y 15 minutos, dependiendo del motor (estándar o tunning) en el vehículo.
El cargador carga la batería en 4 horas. La mayoría de los cargadores comercializados no tienen un corte de fin de carga, por lo que debe desconectar la batería al final de su carga. La batería se encuentra en el centro y la parte inferior del chasis.
Una vez colocada, una tapa con cierre mantiene la batería en el chasis.
La emisora es de control proporcional , velocidad y dirección independientes y progresivas, con forma de pistola (volante y gatillo). Tiene cristal extraíble (bandas desde 1 a 6) y trimmers externos de ajuste de neutro para dirección y acelerador. Usa batería PP3 de 9V. El volante tiene un sistema reversible para diestros y zurdos.
![]() |
La familia Evolution completa, foto de Nevolution Tuning Car |
En el coche, la 1ª y la 2ª generación tienen el circuito integrado 2609AL y prácticamente se distinguen por el mayor tamaño de los radiadores de la 2ª generación.
La 3ª generación tiene menos componentes , muchos de los cuales son de montaje superficial y tiene el circuito integrado HT46c47DP
El diagrama de la 1ª y la 2ª generación sería este:
https://reparar-cochesrc.blogspot.com/2017/02/mantenimiento-reparacion-de-emisora.html
Estos coches son divertidos, corren hasta 20 - 24Km/h (velocidad "teórica" a escala de 280 - 330Km/h) con el motor estándar y agarran muy bien en asfalto con ruedas extraíbles de goma.
Aparte de la carrocería, se puede cambiar fácilmente el tipo de rueda (lisa, tacos, radial) y motor (estándar 280, endurance o sprint llega hasta 35 Km/h según el catálogo).
El motor estandar es tamaño 280 (RC-280SA2675) que a 7,8 V sin carga, consume 0.22A y se obtienen 15000 rpm (unos 18500 rpm a 9.6V).. El piñon tiene 9 dientes y módulo 0,7. En la transmisión, el engranaje intermedio es de 16/32 dientes y el diferencial es de 44 dientes.
La relación de transmisión es 9/32*16/44 ---> 1/9.8

Enlaces:
http://www.nevolutiontuningcar.com/astuces_techniquesen.htm
http://www.nikkomania.com/ne14
http://nikkoevolution.fr/voitures_pieces/12/Pieces-pour-Evolution-1/14.html
Estos coches son divertidos, corren hasta 20 - 24Km/h (velocidad "teórica" a escala de 280 - 330Km/h) con el motor estándar y agarran muy bien en asfalto con ruedas extraíbles de goma.
Las carrocerías son compatibles en todos los modelos: hay que ajustar la altura del poste y la posición en los postes traseros:
Aparte de la carrocería, se puede cambiar fácilmente el tipo de rueda (lisa, tacos, radial) y motor (estándar 280, endurance o sprint llega hasta 35 Km/h según el catálogo).
El motor estandar es tamaño 280 (RC-280SA2675) que a 7,8 V sin carga, consume 0.22A y se obtienen 15000 rpm (unos 18500 rpm a 9.6V).. El piñon tiene 9 dientes y módulo 0,7. En la transmisión, el engranaje intermedio es de 16/32 dientes y el diferencial es de 44 dientes.
La relación de transmisión es 9/32*16/44 ---> 1/9.8
El servo de dirección es igual a otros coches Nikko con control proporcional:
Para saber más del servo y transmisión de Nikko 1/14 Evolution, pincha este enlace:
Articulo de Servo y Transmisión en Nikko 1/14 EvolutionPara abrir la emisora, primero hay que despegar la pegatina del volante y quitar un tornillo que sujeta el volante.
La emisora por dentro tiene una placa de circuito impreso ref. TJ9580 como la de la imagen y hay otros trimmers o potenciómetros internos de ajuste de dirección (VR2) y acelerador (VR4) por si con los ajustes externos de neutro (VR5 y VR6) no se ajusta bien (información y esquema de FCC ID).
El diagrama de la emisora es este:
Enlaces:
http://www.nevolutiontuningcar.com/astuces_techniquesen.htm
http://www.nikkomania.com/ne14
http://nikkoevolution.fr/voitures_pieces/12/Pieces-pour-Evolution-1/14.html
Buenos días tengo un problema con mi coche teledirigido citroen xara nikko y es que teniendo la batería bien cargada y el mando conectado y por supuesto el interruptor de los dos en on y no hace nada me gustaria repararlo y no se donde lo puedo mandar o llevar a reparar alguien me podría decir algo gracias mi nonbre es Manuel
ResponderEliminarEstos coches (juguetes) no se reparan a no ser que lo hagas tu mismo. Solo hay piezas de repuesto tipo neumáticos, motores o carrocerias. El precio de mano de obra de una reparación electrónica está por 40 o 50 euros/hora y no creo que nadie te oferte la reparación si no hay repuestos. Este coche se vende "funcionando" de segunda mano por unos 20 euros. http://www.nomaco.es/ es el distribuidor de Nikko; preguntales a ellos si tienen servicio técnico.
EliminarIntenta repararlo tu:
* Comprueba en el coche cable y mando de control lo cables (cable de antena también), interruptor de encendido, terminales de batería y soldaduras por si hay sulfato de la batería y un componente o movió por un golpe. Si tienes un tester de continuidad, comprueba cada cable.
* Si la batería es vieja y lleva tiempo sin cargar, posiblemente no coge carga por mucho que la dejes cargando.
Si cuando conectas a ON el interruptor del coche no hace nada (ligero movimiento de ruedas), parece un falto de alimentación por batería mal, cable roto o sulfatado, interruptor con hace contacto,...
Muchas gracias lo comprobaré todo loque me dices aver si tengo suerte
EliminarSupongo que los cristales de frecuencia son de la misma banda, están bien conectados en sus zócalos y el marcado como (TX) en la emisora y el marcado como (RX) en el coche.
EliminarYo tengo tengo algunos esquemas y señales de este coche para comprobar en la placa electrónica pero tendrías que tener conocimientos de electrónica y un osciloscopio.
ResponderEliminarTe agradecería que me pasaras los esquemas y señale si no te importa gracias
EliminarEl esquema te puedes basar en este que es practicamente el mismo:
Eliminarhttps://reparar-cochesrc.blogspot.com/2016/01/emisora-nikko-con-control-proporcional.html
Las señales PPM proporcionales son las mismas.
En el coche, no tengo el esquema completo. Simplemente, la parte receptora de la placa amplifica la señal a la patilla 4 del integrado 2609AL. Si encuentras esta señal en la patilla 4 pero el coche no hace nada (dirección o motor), seguramente el integrado esta averiado.
Es posible que tengas otra versión de la placa (integrado HT46c47DP) y muchos componentes de montaje superficial. No tengo esquemas y es dificil revisar componentes tan pequeños.
EliminarBuenas... Me gustaria cambiarle los neumaticos a mi 206 evolution. Y claro esta ya no hay los neumaticos de rally en nikko repuestos.. Y mi pregunta es... Se pueden acoplar los neumaticos de rally de un tamiya, por ejemplo, y asi ademas subiria la altura del coche para que vaya mejor por camino ??
ResponderEliminarGracias.
Los neumaticos de Tamiya o otro coche 1/10 son mayores (diam externo 63mm , llanta 48mm). No valen para la llanta de Nikko evolution (35mm).
EliminarLa rueda entera de un coche 1/10 tiene conexion de hexagono de 12mm (Nikko es hex 6mm). Aparte, tendrias que recortar la carroceria para entren las ruedas.
Tal vez puedas hacer esto: fabricar neumaticos de espuma-esponja o del neumatico de una bici con poco taco.
http://nikkoevolution.fr/article/article_fiche.php?articleID=317
Tambien, muchos buggys pequeños (1/18 o 1/20 ) de diferentes marcas tienen neumaticos con tacos. Sería comprar de segunda mano (los tienes por 10 euros) y probar a poner el neumatico en la llanta de Nikko Evolution.
EliminarSi quieres ver esto (idea parecida a la tuya):
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=mN5CbEly5LM
Buenas como puedo saber si estos carros son de la primera generación segunda o tercera generación sin abrirlos tienen que tener una señal o algo
ResponderEliminarCómo puedo identificarlos
ResponderEliminarPor los años de fabricación o modelo de coche. No es seguro porque cada país se vendía más un modelo y tenía variantes entre paises. Mira esto:
Eliminarhttps://reparar-cochesrc.blogspot.com/2018/03/mandos-y-placas-nikko-evolution-114.html
http://nikkoevolution.fr/produit/produit_liste.php?rubriqueID=3&visibilite=1
Entonces sabrás si el Nikko Mercedes clk gtr es de segunda o tercera generación
ResponderEliminarSegún la fecha de fabricación y según el mando de control que lleva en fotos de google, sería 1ª o 2ª generación pero no lo puedo asegurar; no lo tengo.
EliminarDispulpen yo tengo un nikko evolución Renault 206 pero cuando lo juego suele cortarse la señal de repente de a dos a cinco segundos no se a qué se deba :)
ResponderEliminarPuedes muchas cosas, las mas sencillas:
Eliminar- Desmonta el coche y el mando si comprueba las antenas que tengan contacto con la placa electronica.
- Bateria en el coche que hace mal contacto en los terminales o terminales sucios o con sulfato.
- Bateria que no da suficiente corriente y cuando aceleras, baja el voltage y se corta la recepción. Unos segundos despues se recupera con el coche parado.