Mostrando entradas con la etiqueta suspensión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta suspensión. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de abril de 2023

Intercambio de piezas Carson - HSP (1/10 touring)

 He obtenido un chasis de touring de escala 1/10  y tracción 4WD al que le faltan piezas en la zona izquierda: portamangueta-mangueta, palier, vaso y rueda. El chasis es muy parecido al Tamiya TT-01. La forma del portamangueta es rara porque tiene una articulación inferior de bola y superior de tornillo.


Chasis Carson CE-4 - Victory Hawk VH-32

Este chasis lo he identificado como Carson CE-4 y también se vendió como Victory Hawk VH-32. Aquí empieza el problema porque no he encontrado el portamangueta en tiendas nacionales o si lo compro, sería a otro país a través de un web con gastos bastante caros.


Realmente es una sola pieza portamangueta y mangueta como se ve en la imagen . Al menos no pude encontrar nada parecido a esta pieza en otro fabricante:

Chasis Carson CE-4 - Victory Hawk VH-32

steering hub,



Como conozco las medidas de las piezas HSP y, más o menos encajan con la misma medida de ancho, he decidido sustituir todo en ambos lados, es decir, poner trapecios, portamanguetas, manguetas de HSP y luego las piezas de transmisión (palier, vasos, rodamientos). Las piezas de HSP son baratas y faciles de encontrar.

HSP parts dimensions



Empiezo desmontando la suspensión, dirección y transmisión delantera:

reparando chasis touring


En esta foto se ve claramente como está montada el portamangueta original sobre los trapecios original.es:

Chasis Carson CE-4 - Victory Hawk VH-32


El trapecio inferior HSP se monta bien aunque tuve que limar un poco en la anchura para que girase correctamente; en la imagen, a la izquierda están las piezas HSP y a la derecha las piezas originales

Sustituir trapecio y mangueta HSP


El trapecio superior es un brazo de suspensión o link al que he colocado un separador cilíndrico en el eje. 

Chasis Carson CE-4 - Victory Hawk VH-32



Me baso en la hoja de montaje de HSP para la suspensión delantera:

diagrama HSP






En las imágenes, se puede ver como se coloca el trapecio inferior y brazo superior:

Chasis Carson CE-4 - Victory Hawk VH-32

fix HSP steering arm


En esta imagen, el brazo superior se situa entre un separador cilíndrico y un muelle en el eje para alinear correctamente la suspensión.

steering HSP set


Detalle del portamangueta, mangueta, rodamientos y eje de vaso ya montado:

HSP - steering knuckle and hub, wheel shaft


Detalle del portamangueta, mangueta, eje de vaso y palier visto por el interior:

Hsp - portamangueta y mangueta touring


Y así ha terminado el chasis después de la reparación:

Chasis Carson CE-4 - Victory Hawk VH-32


martes, 10 de enero de 2023

Fabricar articulación para barra estabilizadora RC

 La articulación se hace a partir de un eje o barra de hierro-niquel. Se taladra el centro y también un lateral para poner el tornillo sin cabeza.








sábado, 12 de enero de 2019

(parte 2) Poner ruedas de asfalto al Kyosho Raider

(Viene de Fabricar un buggy a partir de piezas de Kyosho)

Voy a poner una ruedas de asfalto al buggy Kyosho Raider con chasis autoconstruido. Las ruedas tienen hexágono de 12mm y medidas 77mm de diametro y 35mm de ancho; la llanta es de 1.9" original de Kyosho.
Para colocar la rueda delantera al eje de 4mm, utilizo un rodamiento de 4x12x4 mm.

Kyosho Raider with on-road wheels


Antes, he puesto un espaciador para tener la anchura correcta; se puede poner cinta en el rodamiento para que corregir la pequeña holgura dentro del hexágono:

Kyosho Raider with on-road wheels


El coche queda así con un motor Corally 400 16x3 de 30.000 rpm a 7,2V:
Kyosho Raider with on-road wheels



Kyosho Raider with on-road wheels



Video: en acción en asfalto:





sábado, 2 de junio de 2018

Soporte de suspensión de Tamiya Terra Scorcher

El  buggy Tamiya Terra Scorcher  se vendió en 1988 como kit para montar: escala 1/10, tracción a 4 ruedas, chasis de plástico ABS en forma de bañera, suspensiones delantera y trasera independientes, amortiguadores de aceite, motor 540, regulador mecánico de 3 velocidades.


Caja, Soporte de suspensión de Tamiya Terra Scorcher

Box and parts, Soporte de suspensión de Tamiya Terra Scorcher

El chasis de Terra Scorcher es prácticamente idéntico al chasis ThunderShot (también compartido en los buggies  Thunder Dragon , Fire Dragon) con muchas mejoras: suspensión delantera independiente mejor que el sistema monoshock del Thundershot, brazos de suspensión ajustables para realizar ajustes de caida, barras estabilizadoras que mejoran los giros..,

El coche era más agíl y ligero que otros buggies 4WD anteriores (HotshotBoomerang,..) y se manejaba mejor; sin embargo, no fue tan exitoso como éstos porque se puso a la venta un año después del Thundershot y no era un chasis y diseño innovador sino una mejora.

Tamiya Terra Scorcher diagram


Como punto débil de esta familia de buggies, los brazos y soportes de suspensión delanteros son frágiles con golpes contra piedras y bordillos o colisiones. Como se ve en las siguientes imagenes, soporte inferior de un brazo de suspensión está roto y sujeto con un alambre y la barra estabilizadora está suelta.


rebuild restoration Terra Scorcher

rebuild restoration tamiya terra scorcher Buggy


Para reparar, lo primero es quitar las ruedas; tienen el típico buje adaptador antiguo de triangulo con tres salientes:

hub: terra scorcher, Soporte de suspensión de Tamiya Terra Scorcher


Con el golpe o colisión o la reparación se ha salido el vaso de transmisión y el palier está suelto.

Rebuild - restoration Terra Scorcher: suspension support



El vaso de transmisión es unos de típicos de Tamiya (ref. 19805368 - 2595027):
cup terra scorcher


Aquí vemos el soporte roto y la primera solución que voy a dar: colocar un casquillo por donde entra el tornillo-eje.  Para ello, limpiamos y damos forma a la medida del casquillo con la Dremel y la punta de lijado:

broken part terra scorcher

broken part tamiya terra scorcher Buggy



Ponemos y pegamos el casquillo con cianoacrilato para que se sostenga momentariamente.

broken part terra scorcher


Después, rellenamos con plástico ABS disuelto en acetona y dejamos que se endurezca.

broken part ttamiya terra scorcher Buggy


Como refuerzo, he fabricado otro soporte a la medida con una chapa de acero y con taladros para los tornillos y ejes; la avería es tan común y he visto que esta pieza se vende en internet.

metal part rebuilt terra scorcher


Una vez colocada, el chapa queda como en la imagen; además he colocado la barra estabilizadora en su sitio con otras dos piezas de plástico hecho a medida:

metal part rebuilt terra scorcher



El coche queda reparado y operativo:

tamiya terra scorcher Buggy , chasis de bañera

tamiya terra scorcher Buggy


Test del Terra Scorcher:



lunes, 19 de marzo de 2018

Servo y transmisión de Nikko Evolution 1/14 (NE14)


Vamos desmontar el servo y la transmisión de un coche Nikko Evolution de escala 1/14 (NE14) para hacer un mantenimiento y limpiar. Estos coches tienen un control proporcional y el servo es de 6 cables: 2 del motor, 3 del potenciometro y un cable a la carcasa del motor para suprimir ruido eléctrico. Por tanto, no tiene electrónica interna.

6 cables Nikko servo , Nikko 1/14 Evolution, NE14


Para sacar el servo y acceder a la dirección, se quitan 4 tornillos de arriba que sujetan la tapa y los pivotes de la carrocería; también hay soltar el cable con el conector que está en la placa electrónica.

Para acceder a la placa electrónica, se quitan 4 tornillos de arriba que sujetan la tapa y los pivotes traseros de la carrocería .

Nikko 1/14 Evolution, NE14 chassis

Una vez quitado la tapa del servo y la tapa de la placa, queda así:

Nikko 1/14 Evolution, NE14


El servo ahora no esta sujeto a nada y sale tirando hacia arriba pero hay que quitar un tornillo que sujeta el salvaservo.

Servo y transmisión de Nikko Evolution 1/14 (NE14)


Para desmontar el servo, se quitan 4 tornillos en un lateral:

Nikko 1/14 Evolution, NE14 servo


Vista de la caja de engranajes:


Servo y transmisión de Nikko Evolution 1/14 (NE14)


El ultimo engranaje coincide con el eje del potenciometro y tiene la muesca para acoplar al salvaservo:

Nikko 1/14 Evolution, NE14 servo


Podemos quitar un engranaje medio para dejar libre la rotación del potenciometro; comprobamos el punto central con el ohmetro  (más o menos 2.5  Kohm) y el recorrido desde 0 a 5  Kohm:

Servo y transmisión de Nikko Evolution 1/14 (NE14)


El sentido de rotación del servo es como la siguiente imagen: si aplicas tensión positiva al cable "negro" del motor , el servo rota a derechas; la resistencia disminuye entre el cable "verde" y "blanco".
Servo y transmisión de Nikko Evolution 1/14 (NE14)




Aprovechamos para limpiar y engrasar:

Servo y transmisión de Nikko Evolution 1/14 (NE14)

Nikko 1/14 Evolution, NE14 servo

Para montar el servo,  sería la operación inversa teniendo en cuenta el orden de cada engranaje.


Para sacar la transmisión, se quitan dos tornillos de arriba, se sacan dos clips que sujetan la tapa de abajo y soltamos el cable con el conector; damos la vuelta al coche y por debajo quitamos 4 tornillos que liberan la tapa de la transmisión y la tapa de la batería. También hay soltar los amortiguadores de sus anclajes.

Servo y transmisión de Nikko Evolution 1/14 (NE14)

Nikko 1/14 Evolution, NE14 chassis



También se desmontan las ruedas (tuerca de 5.5mm); la rueda esta montada sobre un eje de 4mm y tiene una conexión de hexágono de 6mm; la rueda tiene 50mm de diámetro:

Nikko 1/14 Evolution, NE14



El motor sale fácil quitando 2 tornillos de la tapa:

Nikko 1/14 Evolution, NE14

Nikko Evolution 1/14: motor and transmission disassembled


Para desmontar la transmisión y acceder a los engranajes, se quitan los 4 tornillos marcados en la foto:

Nikko Evolution 1/14: motor and transmission disassembled


Ahora se puede desmontar el diferencial , limpiar y engrasar:

Maintenance Nikko 1/14 Evolution, NE14: motor and transmission disassembled

Maintenance Nikko Evolution 1/14: motor and transmission disassembled

El motor es Mabuchi RC-280SA-2675  que a 7,8 V sin carga, consume 0.22A y se obtienen 15000 rpm (unos 18500 rpm a 9.6V).  El piñon tiene 9 dientes y  módulo 0,7.  El engranaje intermedio es de 16/32 dientes y el diferencial es de 44 dientes.

La relación de transmisión es 9/32*16/44  ---> 1/9.8


La placa de circuito de los primeros Evolution  es esta (ver Mandos y placas Nikko Evolution 1/14):

Nikko 1/14 Evolution, NE14 RJ9032 circuito diagrama - electronica


El diagrama electrónico de la placa RJ9032 es:
Nikko 1/14 Evolution, NE14 RJ9032 circuit diagram - electronics


El mando transmisor tiene este diagrama: 

Nikko 1/14 Evolution, NE14 TJ9580 circuito diagrama - electronica transmisor emisora


Relacionado:
http://nikkoevolution.fr/voiture-modelisme/277/servo-servomoteur-nikko.html
http://nikkoevolution.fr/voiture-modelisme/278/servomoteur-nikko-voiture-cablage-prise.html
http://nikkoevolution.fr/voitures_pieces/12/Pieces-pour-Evolution-1/14.html
https://es.aliexpress.com/item/5PCS-0-7M-9T-Copper-gear-0-7-module-9-teeth-straight-gear-For-1-98mm/32840723864.html