Mostrando entradas con la etiqueta esc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esc. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de enero de 2024

Poner ventilador a un ESC (variador electrónico)

Tengo un variador electrónico "chino" comprado en internet que imita al WP-1040 de Hobbywing.
Es de 40-45 amperios, corte de baja tensión para Lipo, protección por temperatura/sobrecorriente y admite baterías 2S-3S.

Funciona bien, soporta un motor 540 de 16 o 18 vueltas pero con un motor de 14 o 15 vueltas se activa la protección térmica en verano al cabo de unos minutos.
El disipador del variador mide 30x25 mm y vamos a poner un ventilador extractor de medidas 30x30 mm que funciona a 5V. Este ventilador es muy barato y se usa en los procesadores de ordenador.

Hacemos dos roscas entre aletas del disipador con un macho de M3 a una distancia de 25mm:  

Poner ventilador a un ESC de radio control (variador eléctrico)




Solo con dos tornillos, el ventilador se sujeta bien; por el otro lado no hay material hacer roscas.

Poner ventilador a un ESC (variador eléctrico)


Debido a que el disipador el más pequeño que el ventilador, queda con hueco donde penetra aire sin pasar por las aletas del disipador:

Poner ventilador a un ESC (variador eléctrico)


Pegamos un trozo de lamina gruesa para tapar ese hueco; así obligamos al aire a atravesar las aletas del disipador , mejorando la disipación del calor.

El ventilador se conecta a un terminal libre del receptor que es alimentado por el propio variador. Una vez probado, el variador aguanta el motor 540 de 14-15 vueltas.  


Poner ventilador a un ESC (variador eléctrico)




martes, 20 de noviembre de 2018

Convertir un coche eléctrico "cabledirigido" (Rico, Sanchis, Paya) a Radio Control

Voy a convertir a radio control un coche eléctrico de la marca Rico, en concreto en "Superbólido".

superbolido de rico- catalogo 1979 y 1980
Superbólido "Martini" del catálogo de 1979 y Superbólido "monocanal" del catálogo 1980

Esta versión del "Superbólido" ya era radio control, no es cableguiado, pero con el sistema monocanal que es muy simple: marcha recto en avance y gira a un lado en retroceso. Realmente, el Fórmula 1 es prácticamente igual en el chasis y la mecánica al Superbólido cable dirigido de color blanco con pegatinas de Martini .

La información de cómo se convierte a radio control y materiales está aquí:



superbolido de rico- radio control monocanal

Para desmontar el coche, quitamos 4 tornillos por debajo que sujetan el habitáculo y el motor:

superbolido de rico- desmontar y reparar


1 tornillo y 2 grapas por arriba sujetan la tapa metálica:

superbolido de rico- desmontar y reparar

Vemos por dentro el motor con caja de engranajes alojada en una carcasa de hojalata; es muy frecuente el óxido y holguras en esta parte. Una rueda trasera esta libre (sin transmisión) para que el coche gire mejor.

Convertir a radio control coche Rico


La placa electrónica es sencilla; al conectar la alimentación, el coche avanza  y si detecta una frecuencia (tono) modulado en 27Mhz, el coche retrocede girando.

Convertir a radio control coche Rico


Cortamos los cables y desmontamos la placa, el interruptor y la antena. También quitamos la tapa superior de la dirección. He etiquetado los cables de la placa para saber donde iba cada uno por si algún día la uso de nuevo.

Convertir a radio control coche Rico: despieze


En la dirección hay una pestaña que impide el giro para un lado.

Convertir a radio control coche Rico, direccion

superbolido de rico , reparar dirección


Esa pestaña la hemos cortado con la "dremel" para que la dirección pueda girar a ambos lados.

superbolido de rico  desmontar y reparar


Para colocar el servo de dirección uso unos soportes huecos de aluminio. Taladro y hago las roscas:


Los soportes ya están instalados en el servo:

servo y soportes

El servo se atornilla al chasis del coche; para eso, taladro agujeros en el chasis a la medida apropiada.

superbolido de rico- desmontar y reparar

He prescindido del salvaservos porque la baja velocidad del coche y posibles golpes en la dirección serán pocos y débiles. Pero el servo está unido al brazo de dirección con un alambre de acero de un muelle que tiene cierta flexión , amortigua y recupera la forma ante un posible golpe fuerte:

Convertir a radio control coche Rico con servo



Una vez instalado, compruebo que gira bien a ambos lados:

superbolido de rico- instalar servo

Convertir a radio control coche Rico con servo



Ahora, se coloca la tapa superior de la dirección y se comprueba que funciona bien con el servo activado.

superbolido de rico- instalar servo

Para probar la dirección, se utiliza un testeador de servos alimentado por una batería.






Ahora conecto toda la electrónica: variador electrónico de poca potencia xys-bl20a (20A esc) , un servo estándar MG996 y la emisora-receptor de 2,4Ghz Flysky FS-GT2B (o la sustituya  FS-GT3B). Estos materiales se venden mucho en internet por su bajo precio y funcionan bien. La batería debe estar entre 6V a 9,6V para el correcto funcionamiento del variador y del servo.

Convertir a radio control coche Rico con piezas de modelismo


Convertir a radio control coche Rico con variador, servo, emisora 2.4ghz


Cableado del variador xys-bl20a para el motor de escobillas:



El esquema es el típico de un coche de modelismo RC:


Y ahora, hacemos otra prueba con la emisora; este variador està configurado en avance-retroceso (sin freno):



Y finalmente, se sujeta la electrónica con velcro adhesivo, y queda así; podíamos poner otra transmisión mejor de otro juguete y un motor más rápido y después, adaptarlo a las ruedas originales pero estas ruedas agarran muy poco (es plástico blando, no goma). Cambiando de ruedas, el Fórmula 1 pierde la gracia que tiene.





domingo, 28 de mayo de 2017

Variador de velocidad Brushed de 20A. Montaje, características y revisión.


He comprado dos unidades de Variador de velocidad para motor de escobillas de 20A (20A brushed ESC) para hacer mis diseños. Según las características tienen marchas atrás y freno. La alimentación máxima es 9,4 V , vale para una LiPo 2S o siete celulas de NiMh. Son baratos: unos 3 o 4 euros.

Este variador es para motores pequeños (hasta un 380); podría valer para el 540 si es de muchas vueltas de bobinado y poca corriente de consumo.

Function: forward, reverse, brake;
Working voltage: 3.0V---9.4V. Input: Li-Po 2S / Ni-Mh/Ni-cd 4-7cell
Dimensions(L*W*H): 35.0*22.0*6.0mm
Current(A): 20A
Driver frequency: 2KHz
Constant current 20A Max 25A< 30s Pulsed 50A< 5s
Brake On / with brake
This ESC can work with 130/180/260/280/380 Brush Motor

Sus instrucciones (las encontré por en internet para una versión de 10 A) me aclaran cual es el conector de la batería (carcasa mayor y pines macho) y cual es el del motor (carcasa pequeña y pines hembra):


Lo que no me indica es la posición del interruptor para "freno" o "sin freno".

Los transistores Mosfet que tiene son  LR8726 de tipo N y  4439GH de tipo P .
Hay otra versión que tiene el MD50P06 tipo P .

Sus características son:



 Mosfet  Rds(on) mOhm  Id (A)
(Test Rds-on)
 Id (100ºC) A (continua).  Id (pulso) A
LR8726 8 20  61  340
 4439GH  17 20  37  200
 MD50P06   20 14  28  80


La pareja de transistores que tienen la menor resistencia Rds(on) son los que activan al motor para en el sentido avance. En el transistor Mosfet LR8726, aunque pone en la especificación la corriente máxima Id=61A, estos valores máximos no son prácticos. Es más práctico la prueba de la resistencia en conducción Rds(on) que está hecha a 20A o 25A para un uso normal.

Vemos que, aunque el ESC no tiene disipador, son transistores pueden aguantar para alimentar un motor 540 de poco consumo (55 o 62 vueltas) que solo en bloqueo subiría a  17A o 11A que podría dañar el variador en caso de permanecer así durante varios segundos .

El circuito de prueba con el motor 540 de 27 vueltas sin carga (las ruedas están en el aire) es este:



En la posición "sin freno", el motor invierte el giro de inmediato cuando cambiamos el sentido en la emisora. En la posición "con freno", el motor se frena y para cuando cambiamos el sentido en la emisora; después hay volver a la posición neutro y volver a cambiar el sentido en la emisora si queremos invertir el giro del motor.

En el vídeo, se oyen los diferentes sonidos al conectar la alimentación al ESC en la posición del interruptor "sin freno ---> La-Si-Do" y "con freno ---> 3 beep":





Finalmente, las instrucciones completas serían así: