El código FCC ID es el número de identificación de la Comisión Federal de Comunicaciones que podemos encontrar en muchas piezas de hardware de equipos de radio, de red cableados , juguetes RC u ordenadores. Este ID no es una licencia o permiso para transmitir, siendo un registro del tipo de equipo y que indica su cumplimiento con los requisitos de la FCC ID.
La FCC cuenta con una base de datos en Internet con la totalidad de equipos inalámbricos en Estados Unidos, eso sí, solo parte de la información puede verse por el público: https://fccid.io
Muchos grandes almacenes como Radioshack y Tandy son distribuidores: no fabrican coches RC. Radioshack eligió algunos modelos de coches RC de Nikko, Taiyo, Yonewaga o otros fabricantes desconocidos de Taiwán / Hong Kong con carrocerías, pegatinas y colores personalizados / exclusivos en los años 80 y 90.
Si quieres saber qué fabricante hizo el coche RC y el año de fabricación, busca un número de identificación FCC en la pegatina de la parte trasera del transmisor o del coche. Los tres primeros caracteres son el código del fabricante:
C6D Nikko Electronics Toy Pte Ltd Singapur CVT Nikko Co Ltd Japan HS4 Nikko Electronics Malasia CP5 Taiyo Toy(s) PTE LTD (Radio Racer) Singapur AEK Taiyo Co., Ltd. Japón BXJ Yonezawa Corporation Japón F5J Ka Wah Manufactory Teniente (Digitcon) Macao - China ATN Sun Chung Precision Metal Ind.Ltd (Radcon) - Hong Kong GLE Suncon Toys Industry Ltd Hong Kong D4B Robocom Co Inc. - Corea del Sur
Ejemplos: * Golden Arrow , 60-4080 Fcc id: CVT9BKSA-10 -----> Nikko - Japan (1989) * Black Phantom, 60-4103, Fcc Id: CVT60-4103, -----> Nikko - Japan 1992 * BUGGY ESPECIAL TURBO 60-4069, Fcc Id: GL57BUSA-14, ----> Takahashi Kogyo Co Ltd - Japón 1987 * Turbo Super Concord Aero Buggy , 60-4036 , Fcc Id: D4B60-4036 ----> Robocom Co Inc. - Corea del Sur (1989) * Red Arrow 60-4077 , Fcc Id: ATN7PP604077 ----> Sun Chung - Radcon - Hong Kong (1988) * Frame Buggy , 60-4073, Fcc Id: F5J4KK604073 , -----> Ka Wah Manufactory Lt. - Macao - China - 1988
Transmisores, receptores, tipos de señales de Nikko desde los años 1980 hasta 2000. Retrospectiva de la electrónica de Nikko:
* Los primeros mandos de los 80´s eran de "Full function" y utilizaban una señal cuadrada simétrica (señal portadora) de 350-380 Hz para avance y aproximadamente 900 Hz para retroceso. La señal de dirección tenía la misma frecuencia y un ciclo de trabajo del 25% (izquierda) o 75% (derecha). La dirección del coche sólo se activaba cuando el vehículo estaba en movimiento. Después se agregó la función Turbo (1100 Hz) y se permutó Avance (900Hz) - Retroceso (350Hz). En el coche siempre había un chip decodificador 2061D. Los primeros coches Taiyo utilizaban la misma señal.
Ejemplo: Coches de era 80´s, escala 1/16 y 1/20, Black Fox, Turbo Panther mk1
* A principios de la década de 1990, se utilizaban el codificador C1069 en el mando de control y el decodificador C1059 en el coche. La señal era del tipo "Full function", el mando tenía Turbo y la dirección se activaba con el coche parado. También tiene una función oculta y en ocasiones se utilizaba como bocina o luz.
Ejemplo: Dictator Jr 1, Super Fox, Taifun, Turbo Panther II,
* A finales de la década de 1990, se utilizaban el codificador NT9601 y el decodificador NR9600. También la señal era del tipo "full function", con Turbo y una función auxiliar.
Ejemplo: coches "street" a escala 1/16, Nikko Schessler (buggy del Dakar)
* A finales de los 90 y a partir del 2000 se utilizaban el codificador PT8A977 (TX-2B) y el decodificador PT8A978 (RX-2B): son Full function con Turbo. Esta electrónica se utiliza ampliamente en coches RC "chinos" baratos. Existen otros chips de la misma familia con más funciones (TX6 - RX6) u otros como el PT8A6301 con Acceso Múltiple por División de Tiempo que permiten el uso de varios coches idénticos en la misma frecuencia AM.
* Desde la década de 1980 hasta 2007 o 2008, los transmisores Nikko con control proporcional se utilizaron en automóviles más caros. Usan la misma señal que los transmisores de modelismo de 27 o 40 MHz, pero a veces es necesario ajustar el neutro del acelerador y la dirección en la electrónica del automóvil. La electrónica del receptor se basa en el decodificador 2609AL.
Ejemplo: Dictador, Evolución 1/14 y 1/10,
Un caso especial son los primeros buggies Bison o Thunderbolt con electrónica decodificadora L9367: se permutan el acelerador (Ch1) y la dirección (Ch2). Un transmisor Tamiya QD antiguo es compatible o puedes intercambiar los potenciómetros de un transmisor de Dictator.
Los coches Nikko Super Evolution 1/10 (Ne10) salieron al mercado sobre 2002, con versiones de tracción trasera 2WD y cuatro ruedas 4WD y emisora de control proporcional. Tienen medidas y manejo similar a un coche de modelismo de iniciación en escala 1/10 de touring y motor 540. El modelo que tengo es un Citroën Xsara WRC 2WD (RDC-100014):
Distancia entre ejes: 257mm. Peso con carrocería (sin batería): 1,20Kg. Carrocería: 190gr. Largo total: 455mm (largo del chasis: 390mm), ancho: 190mm (ancho en las ruedas: 185mm) .
La batería estándar de 7.2V se coloca en posición transversal en el medio del chasis y la trampilla de acceso está por debajo de chasis.
Los postes de la carrocería tienen la misma posición a los modelos TL-01, TA-02, TT-01, .. de Tamiya con estas medidas (287mm y 65mm de separación):
Hay otros agujeros para los postes para variar la distancia, tanto delante como detrás. Los amortiguadores básicamente son muelles y el plástico apenas hace fricción para disminuir el rebote. El coche resulta muy "rebotón" en la conducción.
Las ruedas tienen el mismo estándar y medidas que las ruedas de touring 1/10. Los hexágonos adaptadores son de 12mm y fijación por pin pasador. El palier tiene una longitud total de 49mm.
Para sacar el motor se quitan 2 tornillos de la tapa y otros 2 tornillos de 20mm de longitud de rosca en el lado contrario que sujetan el motor:
El motor gira a 17100 rpm (2 A de consumo) sin carga; similar a un motor de 25 o 27 vueltas. El motor tiene un ventilador interno. El piñón es de 17 dientes y modulo 0.8M.
Para sacar la transmisión se quitan 3 tornillos a la izquierda y un tornillo a la derecha; también hay que quitar una tapa inferior de protección sujeta por 4 tornillos.
Hay una pieza intermedia que alarga el coche 32mm para que tenga una distancia entre ejes de 257mm; sin esa pieza, la distancia entre ejes sería 225mm, igual a un chasis M de Tamiya. Si quitamos esa pieza intermedia, también hay que quitar la tapa inferior de protección que hace de bisagra en la tapa de batería por lo que habría que poner algo para sujetar la tapa de la batería.
En la imagen, la caja de transmisión suelta. Para abrir la caja de transmisión, se quita la torre de amortiguadores (2 tornillos) y otro tornillo de sujeción entre las dos mitades.
Vemos el engranaje intermedio de 18/43 dientes y un robusto diferencial de 46 dientes. La relación de transmisión sería 43/17*46/18 = 6,46. Con un motor de 17000rpm, relación de 6,46:1 y ruedas de 63mm de diámetro, la velocidad máxima estaría por unos 27-28 Km/h.
Si quitamos la tapa superior sujeta por 5 tornillos más un tornillo y tuerca, vemos una placa electrónica similar a la electrónica de Dictator con referencia RJ9010 (B2). Debajo de la placa está el servo.
La emisora proporcional del coche es la misma de la serie Evolution 1/14. Para abrir la emisora, primero hay que despegar la pegatina del volante y quitar un tornillo que sujeta el volante.
Con desenroscar 6 tornillos más, se desmonta la carcasa:
La emisora por dentro tiene una placa de circuito impreso ref. TJ9580 como la de la imagen y hay otros trimmers o potenciómetros internos de ajuste de dirección (VR2) y acelerador (VR4) por si con los ajustes externos de neutro (VR5 y VR6) no se ajusta bien (información y esquema de FCC ID).
El diagrama de la emisora es este:
El manual de instrucciones de la gama Nikko Evolution 1/10 está aquí:
Los coches Nikko de escala 1/16 tienen versiones con un transmisor como el de la foto, con selector A B C de diferentes codificaciones; esto permite usar a la vez 3 coches.
En el transmisor solo hay un cristal (27.145Mhz) y tienen un circuito integrado codificador PT8A6301.
El coche , a su vez, tiene un circuito integrado decodificador PT8A6311
De esta manera, se pueden usar 3 autos al mismo tiempo; cuando dos o tres señales coinciden en el tiempo, el coche pierde el control por una décima de segundo, más o menos. El siguiente pulso de señal ya no coincide con otro pulso de otro transmisor..
Esta señal se ve en el osciloscopio para cada posición del selector A B C; en A cada pulso se transmite cada 46 mseg, en B cada 35mseg y en C cada 58mseg.
El circuito integrado tiene las funciones ADELANTE, ATRÁS, DERECHA, IZQUIERDA y, cuando sueltas la palanca, envia otra señal distinta de STOP durante dos segundos para detener el coche. Todas las funciones tienen una codificación distinta para A, B o C.
En la imagen, la codificación de STOP :
Este es el esquema del transmisor del Nikko sacado de la web de FCC.
Este coche y emisora son típicos de Nikko en los años 80´s y primeros 90´s y utiliza 6 funciones: forward, backward, forward-right, forward-left, backward-right y backward-left. La dirección no se activa si no se activa el motor de propulsión; a esto se le suele denominar "dirección pasiva" . La emisora esta hecha con 5 transistores y la placa tiene la referencia T429. Tiene un funcionamiento similar a esta otra:
Si se cae al suelo puede no funcionar porque simplemente los contactos (pieza de plástico negro con un muelle) se salen fuera de carril de actuador por el golpe; con que poner en su sitio se soluciona:
El esquema es parecido a este:
El esquema del la emisora, el transistor Q1 alimenta el resto del circuito cuando se activa Forward o Backward. Los transistores Q2 y Q3 forman un multivibrador astable de onda cuadrada simétrica cuya frecuencia es distinta para Forward (unos 380 Hz) o Backward (unos 900 - 933 Hz a través de la resistencia 82K); el transistor Q4 hace un circuito oscilador con el cristal y el transistor Q5 hace la modulación mezclando la onda cuadrada y la oscilación a 27 MHz.
Las señales que están abajo, se pueden ver en la base del transistor Q5 o la resistencia de 22K que va la base.
La emisora pertenece a un coche Nikko Hyper-1 de escala 1/20. Con el mismo chasis y diferentes carrocerías ha tenido muchos nombres: Backfire Mini, Chipmunk, Mini Magnum, Falcon, Top Cat , Jet Jaguar, ...
El coche es sencillo, usa 4 baterías AA, no tiene diferencial aunque si tiene dos velocidades en la caja de engranajes (H y L); la dirección se acciona por un electroimán. Tiene suspension minúscula, casi más para adornar.
El esquema de la placa R393 con el integrado 2061D es este:
Una avería muy frecuente es la sulfatación de los contactos de las baterías; también a veces falla el interruptor de la puesta en marcha que es mecánico y mueve una pletina para tocar en un polo de la batería.
La señal entra al decodificador por el pin 8 (amplitud pequeña, unos 20mV); se puede ver amplificada en el pin 10. El pin 3 saca una tensión de 3,7V para alimentar el receptor.
El motor se alimenta a 4.5V con una toma intermedia, pero si queremos que corra más (también consumirá más) solo tenemos que soldar el cable de los transistores al terminal de 6V de la baterías.
Las formas de las ondas codificadas se pueden ver en el osciloscopio en la base de Q5 (emisora) o en terminal 8 del coche (integrado 2061D):
En la dirección, ya sea accionada por motor o por electroimán, el puente H es más sencillo:; suele tener diodos entre los terminales C y E de cada transistor para evitar que se quemen con los picos de tensión inductivos que se producen en la conmutaciones. El condensador en los terminales del motor también reducen los picos de tensión y ruido eléctrico.
El funcionamiento es el siguiente; si se activa la señal Left (izquierda), empiezan a conducir los transistores Q1 - pnp y Q4 - npn. El transistor Q1 está conduciendo en modo saturación, la tensión emisor-colector es 0.6V y y la tensión colector-base es 0.7 y en el transistor Q4 , la tensiones tienen el sentido contrario: Vce=0.6V y Vbe=0.7V. La corrientes tienen el sentido que marcan las líneas rojas.
Si se activa Right (derecha), empiezan a conducir los transistores Q3 - pnp y Q2 - npn. El transistor Q3 está conduciendo en modo saturación, la tensión emisor-colector es 0.6V y y la tensión colector-base es 0.7 y en el transistor Q2 , la tensiones tienen el sentido contrario: Vce=0.6V y Vbe=0.7V. La corrientes tienen el sentido que marcan las líneas rojas.
El diagrama completo con 2 transistores de polarización para el puente H es este: