Mostrando entradas con la etiqueta Trucos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trucos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de enero de 2022

El registro FCC ID

El código FCC ID es el número de identificación de la Comisión Federal de Comunicaciones que podemos encontrar en muchas piezas de hardware de equipos de radio, de red cableados , juguetes RC u ordenadores. Este ID no es una licencia o permiso para transmitir, siendo un registro del tipo de equipo y que indica su cumplimiento con los requisitos de la FCC ID. 

  La FCC cuenta con una base de datos en Internet con la totalidad de equipos inalámbricos en Estados Unidos, eso sí, solo parte de la información puede verse por el público:  https://fccid.io

Muchos grandes almacenes como Radioshack y Tandy son distribuidores: no fabrican coches RC. Radioshack eligió algunos modelos de coches RC de Nikko, Taiyo, Yonewaga o otros fabricantes desconocidos de Taiwán / Hong Kong con carrocerías, pegatinas y colores personalizados / exclusivos en los años 80 y 90.

Si quieres saber qué fabricante hizo el coche RC y el año de fabricación, busca un número de identificación FCC en la pegatina de la parte trasera del transmisor o del coche. Los tres primeros caracteres son el código del fabricante:

C6D Nikko Electronics Toy Pte Ltd Singapur
CVT Nikko Co Ltd Japan
HS4 Nikko Electronics Malasia
CP5 Taiyo Toy(s) PTE LTD (Radio Racer) Singapur
AEK Taiyo Co., Ltd. Japón
BXJ Yonezawa Corporation Japón
F5J Ka Wah Manufactory Teniente (Digitcon) Macao - China
ATN Sun Chung Precision Metal Ind.Ltd (Radcon) - Hong Kong
GLE Suncon Toys Industry Ltd Hong Kong
D4B Robocom Co Inc. - Corea del Sur
 
El registro FCC ID



Ejemplos:
* Golden Arrow , 60-4080 Fcc id: CVT9BKSA-10 -----> Nikko - Japan (1989)
* Black Phantom, 60-4103, Fcc Id: CVT60-4103, -----> Nikko - Japan 1992
* BUGGY ESPECIAL TURBO 60-4069, Fcc Id: GL57BUSA-14, ----> Takahashi Kogyo Co Ltd - Japón 1987
* Turbo Super Concord Aero Buggy , 60-4036 , Fcc Id: D4B60-4036 ----> Robocom Co Inc. - Corea del Sur (1989)
* Red Arrow 60-4077 , Fcc Id: ATN7PP604077 ----> Sun Chung - Radcon - Hong Kong (1988)
* Frame Buggy , 60-4073, Fcc Id: F5J4KK604073 , -----> Ka Wah Manufactory Lt. - Macao - China - 1988

miércoles, 8 de agosto de 2018

Fabricar brazos de dirección a medida


Los brazos de dirección de coches clásicos o antiguos no son fáciles de encontrar; hay muchos
brazos de aluminio de diferentes medidas  pero la rótula con bola es demasiado grande para instalar en un salva-servo clásico:

 Homemade steering arm rod build



Voy a fabricar los brazos a medida  y para ello, utilizo rótulas con bola con orificio de rosca métrica M2 o M3 de uso común aviones y helicópteros que están muy baratas:

Como hacer unos brazos de dirección a medida: rótula con bola

Los brazos izquierdo y derecho son de medida distinta en longitud y utilizaré la rótula de rosca M2 (más pequeña) en la unión del salva-servo y la rótula de rosca M3 (más grande) en la unión de la mangueta.
Como barras, usaré unos tornillos largos de M3 reciclados de un aparato eléctrico:


 Homemade steering arm rod build




Aprovecho la rosca M3 del tornillo y en el lado contrario, sierro la cabeza; después, rebajo el diámetro de la barra del tornillo a unos 2 mm; para ello, me ayudo de un taladro donde gira el tornillo y una Dremel con el accesorio de amolar:

Como hacer unos brazos de dirección: roscas


Como hacer unos brazos de dirección: roscas



El siguiente paso es hacer la rosca M2; como no tengo un portaterrajas pequeño, la terraja la sujeto en un torno de banco y lo hago al revés: utilizo el portamachos para girar la barra del tornillo:

 Homemade steering arm rod build



Una vez que las roscas estan terminadas, rosco y pego con cianoacrilato la rosca M2 que es la más débil; en el lado de la rosca M3 tengo suficiente longitud roscada para hacer ajustes.



El ajuste lo tengo que hacer girando la rótula  y sin meter el tornillo en la mangueta ya que la barra está pegada en el lado contrario y las roscas están en el mismo sentido.
En la brazos de dirección que están roscados uno "a derechas" y el otro "a izquierdas", el ajuste se puede realizar sin sacar el tornillo de la rotula.

Así queda el invento:

Homemade Kyosho Raider chassis



domingo, 29 de julio de 2018

Reparar neumáticos con pegamento de neopreno

Los neumáticos de los buggies, si son antiguos, a veces se agrietan, rompen y se hacen agujeros  por la perdida de elasticidad de la goma, incluso antes de gastarse.

 Para recuperar la elasticidad de la goma, el neumático se unta entero con glicerina y se mete y cierra en una bolsa unos días. El neumático se hidrata y recupera en parte. Actualmente la glicerina pura es difícil se obtener, pero se puede usar crema de manos que tiene un alto contenido de glicerina.

Si se ha roto o rajado, a veces se puede reparar si no es grande:

1) Pegamos la grieta o rotura con cianoacrilato:




2) Aplicamos pegamento de neopreno en la grieta tanto en el exterior como en el interior; este pegamento se vende en tiendas de buceo. Después, aplicamos el mismo pegamento por el interior y, como refuerzo,  pegamos un trozo de cámara de bici que hemos cortado a la medida:







3) Finalmente, metemos esponja o espuma aislante de fontanería en el interior que servirá para mantener la forma del neumático:




Así queda una vez montados en la llanta:




He realizado una prueba con el buggy y las ruedas  y han aguantado; alguno de los cortes y grietas tendrían 1,5 cm de longitud:




Otra solución  (aún no la he usado) es utilizar el producto de la imagen; es una especie de cianoacrilato con goma. Una vez que el corte o fisura se ha pegado, se aplica  lija fina y el resultado parece ser que es muy bueno:



Y también hay un compuesto de Loctite goma plástica negra , aunque tampoco lo he probado.


sábado, 14 de octubre de 2017

Tacómetro por sonido. Medir revoluciones de un motor

Un motor DC a velocidad constante en vacío se puede considerar que emite un sonido periódico (con varios armónicos). Para medir las revoluciones de un motor con la frecuencia de primer armónico , utilizo una App de analizador de espectro para móvil / tablet (android) y el micrófono de la propia tablet.

Se comprueba la velocidad del motor, primero con un tacómetro óptico y multímetro ( relación 1000 r.p.m. ---> 0.1 V) y luego con la tablet que guarda la imagen del primer armonico y señalo la frecuencia en la pantalla.

Frecuencia (en Hz) * 60 segundos = revoluciones por minuto




En el siguiente vídeo se explica como se hace:




viernes, 25 de agosto de 2017

Truco: intercambiar los terminales de un servo

Los servos y receptores usan el estándar Futaba en la posición y asignación de los cables en el conector: señal, positivo y negativo (ver imagen).

A veces toca trabajar con servo o receptor antiguo de Sanwa u otra marca que tiene el positivo y negativo cambiados al estándar Futaba: señal, negativo y positivo.

Lo primero es ver si el conector entra en el clavija del receptor porque a veces son distintos (distinta anchura o pestañas). En el caso de que entre, se puede sacar los terminales con un imperdible o pequeño destornillador.

posición y asignación de los cables de servo RC


Con el imperdible, apretamos la pestaña del terminal (en la ventana pequeña en el conector) y seguidamente tiramos del cable para que salga del terminal.

posición y asignación de los cables de servo RC


Una vez sacados los terminales, desdoblamos hacia afuera la pestaña del terminal para que con la nueva inserción en el conector, el terminal se quede fijo y no se salga.

posición y asignación de los cables de servo RC


Solo queda poner los terminales en el orden correcto:

posición y asignación de los cables de servo RC