Mostrando entradas con la etiqueta batería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta batería. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de febrero de 2018

Reparar una batería tipo Slot de 4.8V / 6V / 9.2V

Las baterias Slot de Nikko u otros fabricantes como Tyco, New Brigth ... estan formadas por celdas de tipo AA.
Cuando no funcionan correctamente por baja capacidad, poca corriente de descarga o simplemente no  cargan nada, hay que abrirlas y sustituir la celda o celdas averiadas (en circuito abierto o cortocircuito).

La forma más fácil de abrir la batería es cortar la carcasa de plástico con el minitaladro Dremel y el disco de corte.


Una vez abierta, se ve las celdas tipo AA y la avería: un punto de soldadura se ha soltado. Esta batería  es de 6 voltios (5 celdas):


El resto de los puntos de soldadura tampoco está bien porque se sueltan a poco que sacas las celdas.


La reparación es tan fácil como soldar con estaño. Además, la batería tendra una resistencia interna menor y proporcionará más corriente de descarga.



Como la carcasa es ABS, podemos "soldar" el plástico aplicando con ABS disuelto en acetona:


Cuando se seca al cabo de unas 24 horas, se puede lijar y pintar:





miércoles, 3 de enero de 2018

Cargador Nikko de 9.6V Ni-Cd y 180 mA

Este cargador Nikko de Ni-Cd (Ni-MH) de 9,6V está averiado; no tiene tensión ni corriente a la salida y tampoco se enciende el led de control.

Cargador Nikko de 9.6V Ni-Cd y 180 mA


La características del cargador son: corriente de salida 180 mAh y tensión de 11,6 V. Las baterías de Ni-Cd o Ni-Mh se suelen cargar con corriente constante.
Este sencillo cargador es de carga lenta para una batería de unos 650 mAH (0.4C de índice de carga); cada batería del conjunto tiene una tensión nominal  de 1.2V ( 8 * 1.2 = 9.6V) y cuando la carga finaliza, se alcanza una tensión de 1,45 o 1.5V (8 * 1.5 = 12V).

Para abrir la carcasa del cargador hay que serrar con un sierra circular pequeña (tipo Dremel); una vez abierto, comprobamos con ohmetro que el primario esta abierto. Tiene un pequeño fusible en el exterior del transformador en serie con el primario y el fusible está fundido.

Cargador Nikko de 9.6V Ni-Cd y 180 mA


Una vez reemplazo por otro fusible (de 0.5 o 1A es suficiente), comprobamos que funciona. Sin carga se obtiene 15.5 Vac en el secundario del transformador y con carga (la propia batería) se obtiene 13Vac:


Nikko 9.6V Ni-Cd Ni-MH Charger - diagram, part number BC910A


La tensión en continua que llega a la batería es unos 11,6V para ir subiendo hasta 12V a medida que se carga complemente.

Nikko 9.6V Ni-Cd Ni-MH Charger - diagram, part number BC910A



El diagrama del circuito es el siguiente:

Nikko 9.6V Ni-Cd Ni-MH Charger - diagram, part number BC910A



Para volver a poner la carcasa hecha de ABS, soldamos (o pegamos) el plástico con trocitos de ABS de parecido color disueltos en acetona:

Cargador Nikko de 9.6V Ni-Cd y 180 mA



Una vez que es plástico está seco, lijamos un poco la superficie de la unión y queda así:

Cargador Nikko de 9.6V Ni-Cd y 180 mA




Hay otro cargador muy parecido a este para insertar las baterías de 9.6V tipo Slot; el diagrama electrónico es este:


Nikko 1465-2, charger diagram



sábado, 8 de julio de 2017

Diseño de un BEC para receptor antiguo

Un BEC (Battery Eliminating Circuit)  es un circuito que reduce y estabiliza la tensión de la batería para que la misma batería pueda alimentar al receptor y servos (cuando se usa una batería de 7.2V o más tensión).

Normalmente, los receptores ya tienen su propio BEC en la electrónica interna pero hay receptores antiguos que no lo tienen y su margen de tensión de alimentación suele ser de 4.5V a 6V. Si conectas 7,2V de una batería estándar al receptor, se puede averiar. También, los receptores modernos van sin BEC porque se supone que los usas con un variador electrónico y pilas de un coche Nitro.

Los variadores electrónicos (ESC) también traen su propio BEC y se conectan directamente al receptor pero los variadores mecánicos dan la tensión de la batería por lo que hay que conectar entre medias un BEC externo.

vintage RC car circuit diagram
Receptor con variador electrónico (ESC)


RC car circuit diagram
Receptor con BEC interno alimentado con baterías AA o variador mecánico

Antiguamente se conectaba 4 baterías AA  (6V) para alimentar el receptor de forma independiente en un coche eléctrico (aún se hace en coches nitro), pero con el BEC externo no hace falta una segunda batería.

Remote control car circuit diagram , RC car transmitter and receiver circuit diagram
Receptor con BEC externo alimentado con variador mecánico

El circuito para hacer un BEC casero es el de la figura; el diodo zener estabiliza a 6.2V la entrada al transistor  y el transistor sirve para amplificar la corriente ( el BC337 dá sin problemas hasta 500mA); la caída de tensión en la unión B-E en conducción es 0,6V. El diodo Led, además de indicar cuando está conectado a la batería, sirve para consumir un poco de corriente y se estabiliza mejor la tensión. La tensión de salida sería:  

Vout = 6,2V - Vbe = 6,2 - 0,6 = 5,6 V

Remote control car circuit diagram , BEC diagram

También se puede usar un regulador de tensión de la familia 7800 como el 7805 (5 voltios) o 7806 (6 voltios) que dan su salida hasta 1 amperio continuos con un disipador (picos de corriente de más 2 amperios):




Si queremos hacer un valor intermedio entre 5V y 6V (por ejemplo 5,5V o 5,6V), se puede hacer uno de los circuitos de aplicación del 7805:


RC car circuit diagram , RC car transmitter and receiver circuit diagram




Si usamos un servo digital o tenemos un gran consumo de corriente del BEC interno del variador electrónico (por ejemplo con las luces), hay que montar el BEC externo que proporciona más corriente:

 http://scaledesignrc.foroactivo.com/t2524-como-y-porque-montar-un-bec-externo-by-deividdrc

sábado, 1 de julio de 2017

Cargador de NiCd 7,2V de Nikko

Este cargador Nikko de Ni-Cd (Ni-MH) de 7,2V está averiado; no tiene tensión y corriente a la salida y tampoco se enciende el led luminoso.


La características del cargador son: corriente de salida 400mAh y tensión de 9 V. Las baterías de Ni-Cd o Ni-Mh se suelen cargar con corriente constante.
Este cargador es de carga lenta para una batería 1600 mAH (0.4C de indice de carga) y es bastante sencillo; cada batería del conjunto tiene una tensión nominal  de 1.2V ( 6 * 1.2 = 7.2V) y la carga finaliza se alcanza una tensión de 1,45 o 1.5V (6 * 1.5 = 9V).

Para abrir la carcasa del cargador hay que serrar con un sierra circular pequeña (tipo Dremel):

Ni-MH Charger -  part number BC210A Nikko

En la foto se ve claramente el componente quemado: una resistencia de 1 ohmio/0.25W. Esta resistencia tiene la misión de limitar la corriente (en caso de cortocircuito o inversión de polaridad de la batería).

Ya que hemos abierto el cargador, voy a hacer una modificación para que cargue una batería de Li-ion  de 7.4V (2 células de 3.7V) con carga lenta; se añade un interruptor para conmutar el tipo de batería y un diodo rectificador que en conducción, resta a la salida una tensión entre 0.6 a 1 voltio de forma que no sobrepasamos el límite de 8.4V de tensión máxima de carga para la baterías de Litio-ión.

La batería está sacada de un PC portátíl y tiene una capacidad de unos 1400 mAH: es la típica Sony 18650S STG que está en muchos portátiles antiguos. El circuito del cargador con la modificación es el siguiente:

Ni-MH Charger - diagram, part number BC210A Nikko, wiring diagram,

Ni-MH Charger -  part number BC210A Nikko

Para volver a poner la carcasa de ABS, soldamos (o pegamos) el plástico con ABS disuelto en acetona:


Finalmente comprobamos que funciona:

Ni-MH Charger -  part number BC210A Nikko

miércoles, 1 de junio de 2016

Reparar una batería "china" de 7,2V/1800 mAh

Tengo una batería  nueva "de origen chino" de 7,2V y 1800 mAh de Aliexpress que falla al cargar o poner en el coche de  radiocontrol como si fuese por un contacto que deja de conducir (funcionamiento intermitente). También la corriente máxima es muy baja y se cae de tensión.  A veces lo barato sale más caro. Vamos a ver que le ocurre:

Reparar una batería "china" de 7,2V/1800 mAh

Quitando el plástico protector y los termoretráctiles de las soldaduras de los cables, se ve el problema: hay soldaduras por puntos entre el cable y la placa (mala resistencia de contacto) e incluso, una de las soldaduras estaba casi suelta y azul (sulfatada).

Reparar una batería "china" de 7,2V/1800 mAh
Mala soldadura por puntos que no conduce bien

Reparar una batería "china" de 7,2V/1800 mAh
La otra soldadura incluso está sulfatada
La solución es soldar con estaño para que la resistencia sea muy baja y el contacto seguro.
Reparar una batería "china" de 7,2V/1800 mAh
SOLUCIÓN: soldar con estaño
Solo queda probar si los 1800 mAh de capacidad son verdaderos o la batería es una de 700 mAh con plástico impresos para engañar.