Mostrando entradas con la etiqueta dictator. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dictator. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de julio de 2021

Sencilla conversión del Nikko Dictator con electrónica de modelismo

 Si queremos convertir la electrónica del Nikko Dictator con los componentes de un coche de modelismo de una forma sencilla hace falta lo siguiente:

* un servo estándar (40mm x 19mm x 43mm) de 3 cables. Como ejemplo el MG996 de Aliexpress (unos 4 €).

* un variador electrónico llamado también ESC. Como ejemplo el S10E-RTR  "320A brushed esc" de Aliexpress (6-8 €).  Soporte 45A de corriente media, es impermeable, corte por alta temperatura, corte a baja tensión para baterías Li-Po , soporta 2S o 3S (desde 6V a 12V para Ni-Mh) y se puede configurar en modo avance-freno y avance-freno-retroceso. También es valido el Hobbywing 1040.

* un receptor de 27 Mhz de segunda mano de marcas Futaba, Acoms, Hitec, .. (están muy baratos ahora, sobre 5-10€) y podemos aprovechar la emisora Nikko y el cristal receptor. También podemos comprar una emisora-receptor de 2,4 GHz de tipo Flysky GT2B o GT3B (25 - 35€).

Las marcas Sanwa y KO de servos y receptores tienen los cables positivo y negativo invertidos respecto al estándar normal.

El servo va al canal 1 (CH1) del receptor y el variador al canal (CH2). El variador alimenta al receptor. En el conector BATT no hay que conectar nada.






En el coche, hay que quitar la electrónica y el servo de 6 cables. Se quita la carrocería (3 tornillos) y la tapa de la electrónica (5 tornillos).

La placa esta sujeta  por 2 tornillos y también se puede quitar el interruptor. Se cortar los cables de los motores.

El servo se quita por debajo: primero se quita el parachoques (3 tornillos) y luego una tapa (2 tornillos más):


Para instalar el servo de modelismo, se cortar los soportes del servo. El antiguo servo de Nikko tiene un eje con chaflan distinto al nuevo servo con eje estriado.
O bien instalamos otro salvaservo completo tipo Tamiya o, como he hecho yo, utilicé solo un disco estriado que me sobraba y aproveché el resto del salvaservo del Nikko.



En las siguientes tres fotos vemos la sustitución del servo de Dictator a un servo de modelismo.

El servo de Dictator con un eje con chaflan y disco de conexion
 


El servo de modelismo con un eje estriado y disco de conexión (Tamiya)



Ya instalado, mezclando el disco de conexión estriado con el resto de salvaservo de Dictator




Para otros coches de Nikko proporcionales, sería igual:





Hay sitio de sobra para instalar el variador y el receptor;  se conectan los cables en paralelo de los 2 motores a los conectores del motor del variador.  El cable negro fino del motor era para filtrar el ruido o interferencias del motor , no hace falta conectarlo a un ESC moderno.




Las instrucciones del variador son estas y solo hay poner los jumper de tipo de batería y modo avance-freno-retroceso. En la emisora, dejamos el ajuste del neutro del acelerador centrado, encendemos la emisora y encendemos el variador: se ajusta solo al neutro del variador. El variador puede dar 1, 2 o  3 pitidos cortos (según el tipo de batería) y un pitido largo cuando el acelerador esta centrado.



Si el acelerador-freno-retroceso funciona al revés hay que invertir los cables del motor.

Si la dirección funciona al revés con la emisora Nikko, hay que invertir la posición del servo o intercambiar y soldar los dos cables extremos del potenciómetro de dirección en la emisora.


Yo hice esta instalación en un Super Dictator con motores 390 y soportan baterías Lipo 2S (7.4V) y 3S (11.1V); con 3S hago un descanso cada 10 minutos para que se enfríen la electrónica y motores.
 El Dictator con motores 380 , creo que se quemarían los motores con Lipo 3S: no lo he probado !!

En el Super Dictator, la carrocería y parachoques son grandes y lastran al coche;  mejor cambiarlos o quitarlos. Con ruedas más pequeñas, el coche gana en aceleración y agilidad; la perdida de velocidad con ruedas pequeñas se suple con la batería 3S. Las ruedas grandes de 110mm de diámetro,  son pesos muertos y  agarran poco en arena.







Otros enlaces:

https://www.vintage-rc.net/viewtopic.php?f=142&t=27542

martes, 3 de noviembre de 2020

Reparar la bisagra rota de la caja de engranajes (trapecio)

 Buscamos un tubo de una antena a la medida del diametro del eje del trapecio. Este tubo de antena se pega a la parte rota de la caja de engranajes con epoxi (es más fuerte que el cianoacrilato y aporta más material).

Una vez que el epoxi ha secado, se rellena con plástico ABS diluido en acetona.

Reparar la bisagra rota de la caja de engranajes (trapecio)


Para ello, hemos hecho un molde de cartón con la misma forma de la parte a reparar: 

 
Reparar la bisagra rota de la caja de engranajes (trapecio)


Después, se puede lijar y/o pintar:

Reparar la bisagra rota de la caja de engranajes (trapecio)

Reparar la bisagra rota de la caja de engranajes (trapecio)


martes, 28 de febrero de 2017

Mantenimiento de emisora Nikko Dictator y electrónica de la placa


El mando (emisora digital proporcional) del coche Nikko Dictator tiene el cristal movible. Para desarmarlo, quitamos la antena, sacamos los 4 tornillos de la parte trasera y giramos en sentido contrario a las agujas del reloj la torreta superior de la antena (1/4 vuelta).


La placa de circuito impreso no tiene un C.I. codificador (está hecha a base de transistores). La placa tiene la referencia T602.
esquema nikko dictator


Los potenciometros de acelerador (5 Kohm) y dirección (5 Kohm) tienen un sistema de ajuste externo mecánico que gira un poco el cuerpo del potenciómetro para centrar la dirección y poner en reposo el acelerador con la palanca en el centro.

En el video se vé las señales PPM que se obtienen del transmisor:






El esquema de la placa (no es exacto pero muy parecido) y funcionamiento está descrito aquí.


proportional transmitter  nikko dictator diagram



transmitter diagram, nikko dictator

Se puede hacer un ajuste fino con los potenciometros que están en la placa.




esquema nikko dictator emisora diagrama


Conviene limpiar los potenciómetros de la emisora (limpiacristales o liquido especial de limpieza electrónica) si funcionan de forma irregular; si no se arregla así, hay que cambiarlos aunque es difícil encontrar alguno que encaje. En la foto se ve como están desmontados:

esquema nikko dictator


La electrónica del Dictator depende de la versión y año: 
* Dictator 1 y 2: tres relés (velocidad normal y turbo con conmutación serie-paralelo de los motores), placa R593.
* Dictator 3, 5 , 7: dos relés y velocidad proporcional, placa RJ9000, mosfet N8700.
* Mega Dominator , Super Dictator : dos relés y velocidad proporcional , placa RJ9010 o RJ9010(2), mosfet N9500.


Dictator 1 y 2 , placa R593




En el coche también hay potenciometros de ajuste de dirección (steering) y de propulsión - acelerador (throttle) ; en el caso de que el ajuste no sea suficiente desde la emisora, lo haremos en la placa del coche. En las siguientes fotos se muestra la placa de una versión del Superdictator / Night Hawk (placa RJ9010) y otra de Evolution 1/14 (placa RJ9034).


esquema nikko dictator, diagrama placa RJ9010 NJM2609AL
RJ9010 (2) Super Dictator

RJ9010  Night Hawk

RJ9034 Evolution



Estas placas tienen el mismo circuito integrado Nikko 2609AL (NJM2609AL). Para probar si llega señal al receptor del coche: 
- se enciende la emisora (ON) y se enciende el coche (ON).
- con el osciloscopio, en el pin 4 del circuito 2609 se ve la señal tipo PPM como esta


señales PPM ondas nikko dictator rj9010




El diagrama de la placa del Dictator RJ9010 (2) (suele estar en los modelos Night Hawk, Mega Dominator, Hawg, ..) sería parecida a este:

esquema Nikko Dictator, placa RJ9010



El circuito de la etapa receptora sería parecido a este diagrama, aunque no es igual, te puedes basar en él y las señales a la entrada y salida de los transformadores de frecuencia intermedia: 






No están disponibles las hojas técnicas del 2609AL pero la parte del circuito del servo de dirección es prácticamente igual al NJM2611

En el pin 1 hay unos 6,2V  (0,5V menos la tensión la batería debido a diodo).
Hay tres referencias de voltaje: en el pin 6= 1,25V , pin 7= 2.8V y pin 8=  2,15V. El pin 7 alimenta al receptor de alta frecuencia.

Las señales que vemos en el circuito son las de la siguiente imagen; los pulsos en el pin 9 y pin 17 aparecen cuando se desestabiliza el circuito del servo de dirección para intentar corregir moviendo el motor.

nikko dictator, electronica  NJM2609



Los pines de salida 19 (retroceso - backward) o 20 (avance - forward) dan una tensión PWM -modulación por anchura de pulso - a unos transistores que activan el Mosfet de potencia que controla el motor. A tope de acelerador, la tensión está por 4 - 5 voltios en estos pines. Además, el pin 20 controla a los transistores que activan los relés para el cambio de sentido de los motores.



Este es el circuito de control de los relés:

Nikko Dictator relay control circuit ; Circuit de commande de relais Nikko Dictator



En la placa electrónica del Dictator, los dos relés son tipo H500S03-2-C  ó  MR301-3HS con bobina de 3 voltios y resistencia de 25 ohmios. Las bobinas están en paralelo, por lo tanto, si medimos sobre la placa serían unos 12.5 ohmios. Hay un diodo de supresión de transitorios en paralelo a las bobinas.

H500S03-2-C   MR301-3HS relay Nikko diagram
https://es.aliexpress.com/item/1005003081358526.html




También hay dos transistores Mosfet N9500 en paralelo cuyas características de corriente se desconocen, solo sé el diagrama. En otras placas más antiguas como la RJ9000 (Dictator 3-5-7) , el mosfet es N8700.

N9500  N8700 Mosfet Nikko diagram


La placa RJ9000 (Dictator 3-5-7) es un poco diferente aunque vale el esquema de arriba. Tiene un circuito integrado M5291 que eleva la tensión a 12 o 15 voltios para disparar la conducción de mosfet: 

RJ9000 (Nikko Dictator 3-5-7) platine, circuit board, 2609AL





La placa RJ9032 o RJ9034  de los coches Nikko Evolution 1/14 (NE14) sería muy parecida a la anterior pero la alimentación de la batería (9,6V) se reduce a 6V en el pin 1 con un circuito regulación de diodo Zener. Las salidas 19 y 20, en vez de ir a los reles, van a un "puente H" de transistores formados por  dos C2654 y dos A1129.  

Reductor de tensión

Puente H del motor



El servo de 6 cables del Dictator es igual a otros coches con electrónica proporcional de Nikko; aquí está desarrollado el mantenimiento: 






Otros temas de Nikko Dictator:












martes, 10 de enero de 2017

Mejoras del Nikko Dictator (2)

Una serie de mejoras (upgrades) para el Nikko Dictator:



SOPORTE DEL MOTOR DE ALUMINIO:
Una pieza bastante débil del Dictator es el soporte del motor de plástico; se suele romper con el paso del tiempo o si pones un motor potente (brushless).


Cuando están sin roturas son así:





Se puede fabricar un soporte en aluminio con un panel de 3mm y estas medidas para el motor 380 / 390. Necesitas un taladro, brocas y macho de roscar de M3:

motor mount for Dictator


El soporte lo puedes serrar del panel con una sierra circular de la medida apropiada:



El motor montado en el soporte queda así:

motor mount for Dictator




Para montar el soporte-motor en la transmisión hay que poner tornillos con rosca de 20mm de largo:



O bien, como he hecho yo, cortas la cabeza a un tornillo de 35 o 40mm, el vástago lo roscas al soporte con cianoacrilato (Loctite) y lo sujetas a la transmisión con tuercas y arandelas; el montaje sobre la transmisión es más fácil y rápido.

motor mount for Dictator






Si usamos tornillos de cabeza avellanada, también podemos hacer la forma o rebaje en los agujeros del soporte para que la cabeza del tornillo no sobresalga:

motor mount for Dictator (brushless)


En la foto, el soporte montado en un motor Brushless de tamaño 2845:

motor mount for Dictator (brushless)






El soporte de motor roto se puede reparar insertando una tuerca M3 o mejor,  un encastre roscado calentandolo con un soldador:





MOTORES

Los motores del Dictator son tamaño 380 y unas 16.500-18.000 rpm . Creo que tienes caracteristicas similares a RS-380SH 4045 (45 vueltas) .
Otras versiones como Super Dictator o Mega Dominator usan  motores tamaño 390 y unas 15.500-16.000 rpm (similares a RS390SA-4535).

El cambio de motor por otro de escobillas más potente implica cambiar la electronica a Receptor de 27Mhz (sin cambiar la emisora original Nikko), servo de 3 cables, salvaservo y variador electrónico de escobillas. 
Como ejemplo tenemos este motor de 32.000 rpm a 7.4V 

Por otro lado, este motor 380PH-4443 de 14000 rpm a 7.4V sería muy similar al original.


O este otro motor de 25.000 rpm a 7.4V (380SH 4528) que posiblemente no haya que cambiar la electrónica.

Además tenemos que cambiar el piñon (12 dientes, módulo 0.8 y diametro de agujero 2.3mm). El difícil sacar el piñon del motor original ; puedes encontrar un piñon de 2.3mm como éste. Otra solución sería un piñon 12 dientes, módulo 0.8 y diametro de agujero 3.2 mm y poner un casquillo para reducir el diametro..

El cambio de motor a Brushless (tipo 2838 o 2845 y entre 3600Kv a 4400 Kv)  implica cambiar la electronica a Receptor de 27Mhz (sin cambiar la emisora  original Nikko), servo de 3 cablessalvaservo y dos  variadores electrónicos brushless  (uno para cada motor). La conexión del cable de cada ESC al receptor sería: unir los cable negativos, unir los cables de señal y usar un solo cable positivo (no unir los dos positivos).



En este caso, el piñon sería 12 dientes, módulo 0.8 y diametro de agujero 3.2 mm


 La conexión del cable de cada ESC al receptor sería: unir los cable negativos, unir los cables de señal y usar un solo cable positivo (no unir los dos positivos).




También se puede cambiar a un  motor 540; en este caso, habría que agrandar el espacio del motor sobre el prastico del chasis recortando o amolando con el riesgo que supone:

Izquierda: original para motor 380.                             Derecha: recortado y amolado para motor 540 

El motor quedaría así:


https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=U29wGHCZZ3E



AMORTIGUADORES Y TORRE DE SUSPENSIÓN

Los amortiguadores del Dictator son bastantes sencillos y no tienen ni siquiera un sistema anti-rebote; son practicamente muelles y el plástico que hace de guia es débil y aparecen holguras. Es mejor cambiarlos por otros con mecanismo de aceite para bajar la velocidad del rebote.

Las medida entre agujeros es 70mm para los delanteros y 90mm para los traseros.

También, la torre de suspensión se rompe o agrieta. En este caso, se cambia por otra de aluminio (incluso fabricada por uno mismo con lamina de aluminio de 3mm) y podemos poner varios agujeros de soporte de los amortiguadores para variar la distancia y ángulo.




CASQUILLOS EN EJES DE TRAPECIOS

En los trapecios o brazos de suspensión y soportes pueden aparecer holguras con el uso continuado. Se solucionan  taladrando un agujero un poco mayor y poniendo casquillos.





DIRECCIÓN AJUSTABLE Y BRAZOS DE SUSPENSIÓN CON ROTULAS DE BOLA

Una mejora interesante es poner un brazo de dirección ajustable con rotulas de bola; se mejora la precisión de la dirección y se puede ajustar la convergencia (toe-in)  de las ruedas.


Si ponemos unos brazos de suspensión ajustables, se puede variar la caída (camber) de las ruedas.




RODAMIENTOS EN CAJA DE ENGRANAJES

En la caja de engranajes se pueden poner rodamientos en vez de los casquillos de nilón. En el engranaje intermedio hacen falta 2 rodamientos de 5x11 mm.
En el diferencial es más complejo instalar rodamientos y según la versión de Dictator que tengamos, es posible que haya que agrandar el agujero donde iba colocado el casquillo a sustituir.

Está explicado aquí: Rodamientos en el Nikko Dictator