sábado, 12 de noviembre de 2016

Neumáticos y ruedas de Nikko Dictator

El Nikko Dictator es buggy legendario de escala 1/10 con dos motores Mabuchi 380 y tracción a las cuatro ruedas; se vendió a finales de los 80 y primeros 90. Es difícil o caro encontrar piezas de repuesto para él y una de las piezas más reclamadas son los neumáticos o ruedas.




Si alguno de vosotros tiene un Nikko Dictator 3 , 5, 7 (o Mega Dictator, Bosscat, etc), seguramente le ha ocurrido esto o le ocurrirá: neumático roto o desgastado que hay que cambiar.


Este neumático original Nikko es difícil de encontrar y otros neumáticos no ajustan por las medidas raras y asimetricas de la llanta: tiene diámetro de un lado de 47-50 mm (1,9 pulgadas), diámetro del otro lado de 59-62 mm (unos 2,2 - 2,3 pulgadas) y 46 mm de ancho.



Además, si quieres cambiar la rueda entera, tiene un acoplamiento de hexágono de 6 mm; el ruedas de escala 1/10 suelen tener hexágono de 12mm. No existen ruedas de Hex 6 mm fuera de Nikko y las ruedas de Nikko son caras y difíciles de conseguir. 



Si queremos poner ruedas estándar con hexágono de 12mm , se puede acoplar un adaptador de Hex 12 mm con orificio interno de 7 mm ya que el diámetro de aristas del hexágono del Dictator es 7mm.  En la foto se ve mejor:


 Para este eje no existen rodamientos de 11x8 para cambiar el cojinete de plástico. Se puede cambiar por un cojinete de bronce sinterizado de 11x8 cortado a un grosor 4mm. Ver aqui:





Si queremos cambiar neumáticos con las llantas originales, se me ocurre comprar neumáticos para llanta de 1,9 pulgadas tipo "monster" o "truck" de 1/10 con el ancho adecuado y diámetro total exterior de 100mm o 110mm y cortar un lado con una cuchilla o cutter a la medida de 2,2 pulgadas para ajustar a la llanta:





Otra solución que encontré fue esta:

Yo tenía unos neumáticos de 2,2 pulgadas de pista (duros y malos) y se me ocurrió hacer una adaptación con el borde recortado del neumático roto original; he pegado el borde de 1,9 pulgadas con un pegamento válido para caucho al neumático de 2,2 pulgadas y así ha quedado:


Si os parece raro lo que he hecho, ved el vídeo de "convertir un neumático 2,2 en 1,9 pulgadas"

En la foto se aprecia los distintos diámetros del borde del neumático (2,2 y 1,9 pulgadas) para la llanta original:


El pegamento de contacto que utilizo para pegar el neumático a la llanta es tipo novopren o "cola de zapatero". Si usas cianoacrilato y después quieres sacar el neumático, puedes romper la llanta.



El Dictator 1 y 2 (más antiguos, del 1987 y 1988) tienen un tipo de ruedas distinto: la llanta tiene un diámetro simétrico de 48-50mm (1.9 pulgadas) y hay bastante variedad de neumáticos (ver neumáticos).
Pueden ser compatibles los neumáticos traseros de Tamiya Grasshopper 2 / Thundershot:  Off Roader (50344).



Comparación entre el neumático Tamiya 50344 (al 50% de desgaste)  y el neumático original del Dictator 1 & 2:





El acoplamiento de la rueda es un buje con tres salientes o tetones en forma de tripode:





 y el eje de vaso es este con un estriado para acoplar al adaptador:


vaso Nikko dictator 1 y 2


El acoplamiento de la rueda del Dictator 1 & 2 tiende a agrietarse o fisurarse en el estriado; la forma repararlo es con adhesivo epoxi en toda la banda de la grieta; se sujeta y aprieta para que el estriado quede a la medida original.




Después se inserta un anillo de aluminio de 10mm de diámetro interior , obtenido de un tubo de 12x10mm
 


La forma de inserta el anillo es con una mordaza de banco: 





CAMBIO DE RUEDAS


Si queremos poner unas ruedas completas con el estándar de hexágono de 12mm, tenemos dos opciones:

1)  Hay que poner unos adaptadores de aluminio de hexágono 12mm con tornillo cautivo y agujero de 4mm para apretar en el eje (se usa sin el pasador):





2) Cambiar el eje-vaso a otro eje-vaso con orificio de pasador (Tamiya 50823) y unos adaptadores sencillos de hexágono con pasador:



En la foto vemos el Dictator II con:
izquierda --> el eje de vaso, cojinete de plástico 11x5x4 y adaptador de rueda originales.
derecha ---> el eje de vaso de Tamiya, rodamientos de bolas 11x5x4, pasador y hexágono de rueda.




Con el eje de Tamiya y pasador así como el rodamiento de 11x5x4:










Relacionado:

https://nikkoevolution.fr/voiture-modelisme/794/dictator-famille.html
 https://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?2856659-Nikko-Dictator-1-wreckstoration
https://nikkoevolution.fr/forum/103308/my-dicator-1-project.html
https://nikkoevolution.fr/forum/95785/dictator-87-modified.html
https://www.vintage-rc.net/viewtopic.php?f=142&t=27542

jueves, 18 de agosto de 2016

Desmontando el McLaren Formula 1 (1/10) de Majorette

El coche RC McLaren Mercedes MP4-22 de Majorette fue vendido en 2007 cuando estaban de pilotos Alonso y Hamilton en el mundial de Formula 1.
Es escala 1/10, mide de largo 47cm, ancho 18.5cm, batalla 31cm y pesa 1,32 Kg sin batería. Las ruedas tienen un diámetro de 62mm y anchos de 33 y 36mm.

El coche tiene un control proporcional aunque no es muy fino y tiene un retardo de decimas de segundo (se nota en la dirección). Es de frecuencia 27 Mhz (cristal de 27.045) y tiene un selector de tres codificaciones para que se puedan manejar 3 coches a la vez. Tiene suspensiones por muelles y transmisión rígida en el eje trasero. Según la publicidad, el coche alcanza 30Km/h.

McLaren Formula 1 (1/10) de Majorette

McLaren Formula 1 (1/10) de Majorette



Para desarmar el mando, primero se quita la tapa de la batería y después se quitan 8 tornillos:

McLaren Formula 1 (1/10) de Majorette


La dirección tiene un potenciómetro de 10K y el acelerador tiene uno de 5K:

Control proporcional , Majorette McLaren Mercedes Radio control 1/10


Si el control del acelerador (propulsión) o dirección es inestable, podemos limpiar las pistas del potenciómetro con limpiador de cristales  y revisar las soldaduras de los cables:

Control proporcional , Majorette McLaren Mercedes Radio control 1/10


En la placa hay otro potenciómetro interno de ajuste de acelerador (neutro) que se puede acceder por el agujero; el señal codificada que envía el mando se puede tomar en el punto de la foto:

Control proporcional , Majorette McLaren Mercedes Radio control 1/10



La señales son estas y tiene uno periodo de 115 mseg:

Control proporcional , Majorette McLaren Mercedes Radio control 1/10
Neutro


Control proporcional , Majorette McLaren Mercedes Radio control 1/10
Neutro (ampliación)


McLaren Formula 1 (1/10) de Majorette
Forward

McLaren Formula 1 (1/10) de Majorette
Backward

Right




Para desmontar el coche, por la parte de abajo, hay que quitar una tapa desenroscando 3 tornillos (en color rojo). Luego nos quedan otros 18 tornillos (en color verde) ; hay que desmontar también los alerones frontal y trasero:

Rebuilt Majorette McLaren Mercedes Radio control 1/10



Quitando el plástico transparente que soporta el alerón frontal, aún queda un tornillo escondido por quitar:

McLaren Formula 1 (1/10) de Majorette



Ya se puede quitar la parte superior:

Rebuilt Majorette McLaren Mercedes Radio control 1/10

Restoring Majorette McLaren Mercedes Radio control 1/10


Aquí vemos el total de 19 tornillos que sujetan la carrocería y los alerones al mismo  tiempo:

Electronics Majorette McLaren Mercedes Radio control


El muñeco (piloto) se quita con 2 tornillos; también se quitan dos plásticos que simulan los radiadores con 2 tornillos que los sujetan. Ahora vemos la placa con dos relés para el motor,, dos potenciómetros de ajuste (dirección y acelerador-propulsión), el cristal de frecuencia (27.045Mhz) y el transistor Mosfet (9972GP).

Electronics Majorette McLaren Mercedes Radio control



El "servo" de dirección con dos cables para el motor y tres cables para el potenciómetro:

Electronics Majorette McLaren Mercedes Radio control , servo

Para sacar el servo, hay que quitar un soporte fijado con 3 tornillos. En caso de que pongamos un servo estándar de tres cables, hay que cortar los soportes para que quepa en el hueco.

RC 1/10 Mclaren (radiocommandée) réparée et améliorée


La placa electrónica se quita con 2 tornillos más los 4 tornillos que sujetan los interruptores On/Off y codificaciones 1-2-3.

Electronics Majorette McLaren Mercedes Radio control. RC 1/10 Mclaren (radiocommandée) réparée et améliorée


Así queda el chasis sin electrónica ni servo. El motor es tipo 540; con un tornillo se puede ajustar la dureza del muelle de la suspensión. Para sacar la transmisión, se quitan 2 tornillos que basculan la transmisión más el tornillo del muelle:


chasis, motor, engranajes y motor Majorette McLaren Mercedes Radio control 1/10

RC 1/10 Mclaren (radiocomando) riparato e aggiornato. Electronics Majorette McLaren Mercedes Radio control motor 540


La transmisión se desmonta con 6 tornillos ; antes hay que sacar una rueda:

motor, engranajes y motor Majorette McLaren Mercedes Radio control 1/10


El motor se puede quitar con 2 tornillos internos (en la foto) y otros 2 tornillos por el lado de los terminales eléctricos;  la relación de transmisión es 29t/10t * 26t/13t = 5.8
El piñón tiene 10 dientes y el módulo parece 1M.

motor, engranajes y motor Majorette McLaren Mercedes Radio control 1/10


Las características del motor 540 son 18000 rpm (sin carga) a 7.4V con corriente de 1.8A.
Vemos los engranajes y el diferencial:

RC 1/10 Mclaren (radiocommandée) réparée et améliorée. Electronics Majorette McLaren Mercedes Radio control, motor 540

Electronics Majorette McLaren Mercedes Radio control, gears and motor. RC 1/10 Mclaren (radiocommandée) réparée et améliorée


 
Las ruedas tienen tuercas de 7 mm y hexágonos de 10 mm:

RC 1/10 Mclaren (radiocommandée) réparée et améliorée. Roues.


Los ejes de las ruedas delanteras y traseras tienen una medida un poco rara: unos 5.5mm de diametro
El hexágono de plástico se fija con un estriado. 

ejes Mclaren, McLaren Formula 1 (1/10) de Majorette



miércoles, 1 de junio de 2016

Reparar una batería "china" de 7,2V/1800 mAh

Tengo una batería  nueva "de origen chino" de 7,2V y 1800 mAh de Aliexpress que falla al cargar o poner en el coche de  radiocontrol como si fuese por un contacto que deja de conducir (funcionamiento intermitente). También la corriente máxima es muy baja y se cae de tensión.  A veces lo barato sale más caro. Vamos a ver que le ocurre:

Reparar una batería "china" de 7,2V/1800 mAh

Quitando el plástico protector y los termoretráctiles de las soldaduras de los cables, se ve el problema: hay soldaduras por puntos entre el cable y la placa (mala resistencia de contacto) e incluso, una de las soldaduras estaba casi suelta y azul (sulfatada).

Reparar una batería "china" de 7,2V/1800 mAh
Mala soldadura por puntos que no conduce bien

Reparar una batería "china" de 7,2V/1800 mAh
La otra soldadura incluso está sulfatada
La solución es soldar con estaño para que la resistencia sea muy baja y el contacto seguro.
Reparar una batería "china" de 7,2V/1800 mAh
SOLUCIÓN: soldar con estaño
Solo queda probar si los 1800 mAh de capacidad son verdaderos o la batería es una de 700 mAh con plástico impresos para engañar.