El divisor de resistencias después de la sondas, atenua por X10 la señal. Los diodos aseguran que no se sobrepase en más de 1 voltio en la tensión en la entrada de la tarjeta para protejerla. Así pues podemos ver señales de un máximo 10 voltios; si son superiores, quedan cortadas. El ancho de banda es el de la tarjeta de sonido (de 20 Hz a 20 Khz). Podemos poner un potenciometro de 100K en vez de la resistencia 68K para ajustar.
Si usamos la entrada de microfono, habría que poner la máxima atenuación en la sonda y el control de volumen del microfono al mínimo y, a partir de aquí, calibrarlo.
SOLO se pueden ver las señales discontinuas; un voltaje constante queda filtrado por los condensadores internos de la tarjeta de sonido.
Si usamos la entrada de microfono, habría que poner la máxima atenuación en la sonda y el control de volumen del microfono al mínimo y, a partir de aquí, calibrarlo.
SOLO se pueden ver las señales discontinuas; un voltaje constante queda filtrado por los condensadores internos de la tarjeta de sonido.
NOTA: cualquier error de conexión del esquema o si se sobrepasa mucho la tensión de entrada (por ejemplo, 220 Vac) puede dañar la tarjeta de sonido. ¡Cuidado!. NO MEDIR O CONECTAR A TENSIÓN DE LA RED ELECTRICA.
Si tenéis un ordenador antiguo con tarjeta de sonido extraible (bus ISA o PCI), usadlo por si acaso.
Hay que configurar el sistema operativo y habilitar la entrada LINE-IN para reproducción y grabación en "dispositivos de sonido".
Si tenéis un ordenador antiguo con tarjeta de sonido extraible (bus ISA o PCI), usadlo por si acaso.
Hay que configurar el sistema operativo y habilitar la entrada LINE-IN para reproducción y grabación en "dispositivos de sonido".
Vista de la señal a la salida del codificador TX-2B de una emisora |
Tanto si usamos la entrada de LINE-IN como la microfono en Windows 98, XP, .. tenemos que activarla en "Control de volumen de reproducción", y como queremos que se muestre el "Control de volumen de grabación", sólo tenemos que seleccionar el menú "Opciones > Propiedades".
Debemos empezar un volumen bajo y calibrar según nuestra señal de entrada y el osciloscopio que vamos a usar:
Debemos empezar un volumen bajo y calibrar según nuestra señal de entrada y el osciloscopio que vamos a usar:
![]() |
En Windows 7, 8 , 10,.. entramos a "Dispositivos de grabación" y las entradas de LINE-IN, microfono, mezclador se habilitan con el menú de contexto (botón derecho del ratón).
Aquí tenéis varios programas de "osciloscopios virtuales" incluso con generador de funciones o frecuencímetro:
* Soundcard Oscilloscope by Christian Zeitnitz (gratis): scope V1.46 (30 Mb). Es el más famoso y mejor de los gratuitos y es el que me gusta a mi. El manual (en ingles) está aquí.
* BIP Oscilloscope 3.0 (gratis, solo para pc de 32 bits) : bip_scope.zip (150 Kb). Sencillo programa que es muy ligero; ideal para ordenadores muy antiguos.
* WINOSCILLO 0.88: www.winoscillo.com Sencillo programa francés (gratis); ideal para ordenadores muy antiguos y con windows 95, 98 y XP. Descarga
* VISUAL ANALYSER: www.sillanumsoft.org: completo software profesional en tiempo real, transforma tu PC en un conjunto completo de instrumentos de medición.
* ZELSCOPE: www.zelscope.com: de pago con versión de prueba de 14 días.
* WINSCOPE 2.51: http://www.zen22142.zen.co.uk/Prac/winscope.htm: versión sencilla y gratis del creador de Zelscope, ideal para windows 98 o WP. Descarga
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, muestra tu comentario o duda. Spam o temas que no tienen que ver serán borrados.