Distancia entre ejes: 260 mm . Ancho de vías (exterior de las ruedas): 155 mm .
Longitud : 450 mm . Anchura máxima: 170 mm
Distancia entre ejes: 2860 mm . Ancho de vía delantera: 1.525 mm . Ancho de vía trasera: 1.505 mm .
Longitud máxima: 4.960 mm . Anchura máxima: 1.870 mm . Altura máxima: 1.425 mm .
Peso del vehículo en orden de marcha: 1.740 kilos.
Si hacemos cálculos, la carrocería de Mercedes de Rico sería una escala 1/11.
Las carrocerías de touring 1/10 en modelismo se han estandarizado con las medidas de distancia entre ejes de 260mm y ancho entre 180 y 190mm, para que un chasis pueda acoplarse con muchas carrocerías.
Es decir, el Mercedes de Rico sería 1/10 pero su ancho es menor: las ruedas del chasis se van a asomar bastante fuera de la carrocería.
caja del Mercedes 450SE de Ruco cableguiado Ref. 153 |
Ya quité los postes o soportes de carrocería del chasis; tengo que quitar el parachoques de espuma y hacer un corte en la carrocería porque toca con el soporte de la suspensión delantera y la carrocería queda levantada:
Voy haciendo el corte poco a poco para que introducir la torre de suspensión para que el coche tenga la altura correcta con la ruedas:
Por la parte trasera, hay espacio de sobra y no hay que cortar:
Vista del coche con la altura correcta:
Aprovecho dos postes de chasis para introducirlos en el parachoques porque dará más solidez al conjunto.
He fabricado un parachoques de espuma a medida con la carrocería para que no sobre salga tanto como el anterior; las ruedas sí sobresalen porque el chasis tiene 185 mm de anchura y la carrocería solo 170mm:
Por la parte inferior trasera he añadido una pletina de aluminio atornillada y separadores de corcho para la dejar una altura correcta:
Vista inferior del coche:
El coche va bien a pesar del peso (1,7Kg sin batería); tiene un motor de 20000rpm sin carga y un piñón de 21 dientes. La corona es de 62 dientes y el diferencial de 11/34.
La relación de transmisión sería 9,1:1 que es lenta para un coche de touring y ese motor.
He puesto un piñón de 23 dientes y la relación sería ahora 62/23 * 34/11 = 8.33
Con neumáticos de 64mm de diámetro, el coche alcanza unos 30 Km/h con batería de 7.4V .
Tampoco quiero que alcance mucha velocidad por el riesgo de colisión o vuelco y dañar la carrocería; evidentemente, este coche no es para competir sino para disfrutar.
En la esquina, aplico masilla (ABS diluido en acetona) y después lo pinto.
Hola! Genial el proyecto del Mercedes. Hace poco que encontré tu blog y está muy bueno, gracias por la información! Si es posible te hago dos preguntas . Tengo el Rico Mercedes Benz Alpino que es a radiocontrol. El coche funciona bastante bien pero aveces cuando doblo la dirección no avanza y se escucha al motor un poco forzado. ¿Será problema del mando? Estaba pensando en ponerle alguna batería recargable al coche y al mando, ya que lleva 6 pilas grandes en el auto y 6 medianas en el mando. ¿Hay alguna batería que hayas utilizado para este tipo de coches? Saludos!
ResponderEliminar
EliminarTengo el Mercedes ALPINO también aunque yo lo controlo con una emisora de modelismo de 27Mhz y el cristal correspondiente.
* ¿Has mirado las pilas que no estén muy gastadas? Aunque las pilas den 1.5V cada una sin carga (alcalinas), con los motores funcionando bajan bastante de tensión.
* Comprueba los terminales de las pilas, sin oxido ni sulfato y que aprieten bien en las pilas.
* Con el coche levantado de las ruedas traseras y la carrocería quitada, puedes medir el voltaje con un multimetro en los terminales de las pilas e interruptor , tanto con el motor parado como con el motor en marcha. Así comparas si baja mucho el voltaje con el motor en marcha.
* El mando, si ha funcionado hasta que giras, no creo que el problema sea el mando. La forma de mirar si emite la señal correcta es con un osciloscopio u otro coche Mercedes Alpino que sepas que funciona bien.
* “se escucha al motor un poco forzado”, me dices. Si se atasca el motor de dirección comprueba los engranajes . Un motor atascado consume mucha corriente, casi como un cortocircuito y las pilas bajan su tensión.
* La pila de 9V alimenta la electrónica y las seis pilas “tipo C” que son 9V , alimentan los motores de tracción y dirección. Esto es así porque en la época del coche (en torno a 1982), las pilas usualmente eran de carbón (las alcalinas eran muy caras), tenían poca descarga de corriente y bajan mucho de tensión con los motores; con el receptor alimentado con otra pila, mantienes siempre la recepción. Además, no hay tanto ruido eléctrico de los motores al receptor.
* Si se pierde la alimentación del receptor (pila de 9V) en marcha, el coche se para y suele quedarse con la dirección girada. Comprueba cables, interruptor sin continuidad o terminales flojos si te pasa.
* La placa electrónica tiene un circuito integrado BA2266 que es bastante sensible al ruido eléctrico de los motores. Comprueba que los motores tienen condensadores en los terminales por si alguien cambió el motor antes.
* Hay un potenciómetro ajustable en la placa que regula o centra la dirección.. Limpialo con una gota de limpiacristales y giras un poquito para dejarlo otra vez en el mismo punto.
* Dices que “•giré las bobinas variables y las aceité”. La bobina de sintonía y los transformadores de frecuencia intermedia no se tocan. Esto solo lo puede hacer alguien que sepa electrónica de radio y con un osciloscopio en caso de que no exista recepción o señal. Además, a veces están lacradas con cera o esmalte y puedes romper el núcleo de ferrita si haces fuerza.
* Puedes usar baterías recargables de Ni-MH. Las hay de tamaño AA para el mando y C para el coche. Incluso hay paquetes de 9.6V.
* Seis baterías de Ni-MH son 7.2V nominales pero tienen mucha más descarga de corriente y dura más tiempo para el coche que pilas alcalinas.
foto de la electronica
Hola Korreka, muchas gracias por responderme tan detalladamente. Por lo que veo en la foto que adjuntaste lo que toqué fueron los Transformadores F.I. (les giré el tornillo), sabiendo que no hay que meter mano allí, no voy a tocar nada más. Voy a probar ponerle pilas de mejor calidad, a ver si es por este motivo el problema de que dobla y acelera. Usé unas del TEDI que son las más baratas. Luego veré la cuestión de pilas recargables, una última pregunta: ¿si le pongo pilas recargables que dan 9.6 V no corro riesgo de quemar los motores? Te mando un saludo y gracias nuevamente!
ResponderEliminarPuedes usar 6 baterías recargables (tamaño C) o un paquete de 9.6V tamaño AA. El paquete de tamaño AA (pilas finas) cabe en el hueco pero tendras que unir los cables o poner un conector. Si quieres quitar una pila del paquete y dejar en 8,4V , puedes hacerlo. No creo que el motor se queme a la larga, además, tu controlas en el mando la velocidad (voltage que llega al motor).
EliminarLogicamente, las baterias AA duran menos que las C.
En la imagen, como queda un paquete de baterias 9.6V ( AA):
https://i.ibb.co/Bz0hxVs/DSCN9130.jpg
Nuevamente, muchas gracias por toda la ayuda, saludos!
EliminarHola, perdona que ponga esto aquí, pero no veo email para contactarte, he encontrado en casa de mi madre un viejo coche a control remoto de Tamiya, es un Lamborghini Countach LP500S ¿tu tendrías el manual?
ResponderEliminarEn https://tamiyabase.com/ tienes todos los manuales
EliminarDisculpa puedo contactar contigo por otra via, necesito un mando para un coche nikko banda 4 amarillo a 27.145 Mhz, tambien el receptor para poner en el coche. Tambien me serviria otra banda que no fuera la 5, ya que tengo dos coches con banda 5 y un mando no va bien.
ResponderEliminarSabes decir donde lo podria encontrar?
Lo primero, mira este enlace para saber el tipo de mando que buscas:
Eliminarhttps://reparar-cochesrc.blogspot.com/p/emisoras-y-decof.html
No todos los mandos valen para cualquier coche Nikko aunque sean la misma frecuencia.
Si el mando que buscas es de control proporcional, podría valer una emisora antigua de modelismo de 27mhz.
El "receptor" Nikko es una placa que incluye la etapa receptora, decodificador y electrónica de dirección y de motor de tracción.
Los repuestos de Nikko, solo hay en webs de segunda mano, quizás tengas que comprar un coche entero. En esta web de Francia hay repuestos pero los precios son muy caros:
http://nikkoevolution.fr/produit/produit_liste.php?visibilite=2
Buenas! Muchísimas gracias por compartir tus creaciones. Ojalá mas gente pasase tiempo creando cosas con su mente y sus manos, en una sociedad donde todo es influencer las personas con tu capacidad van a ser mas y mas necesarias ( y raras).
ResponderEliminarBueno, despues de soltar el rollo ;:)
Estoy tratando de revivir un Kyosho 14x Optima turbo. Es un RTR no un kit de los caros, pero esta muy bien y se nota la calidad en cada detalle comparado con los Nikko de la epoca etc.
El coche funciona pero le entran interferencias de manera aleatoria, con lo que se activa la direccion o el motor. Tengo la placa desmontada, fotos y todo, tengo osciloscopio, multimetro etc y conocimiento, pero no se muy bien donde empezar a mirar para ver si puedo eliminar ese problema. Los condensadores parecen aun enteros, pero sin desmontarlos ( hay como 15) y medirlos no se en realidad si siguen bien.
No se si sigues activo. Muchas gracias.
Hola, He visto algún Kyosho FA de escala 1/14 y otros coches con la misma electrónica que contiene el circuito integrado BA2266. Alguno de estos coche le pasaba lo mismo. Son ruidos que se generar por la alimentación del motor una sola batería. He visto coches con este integrado que tienen separadas la alimentación del integrado , receptor y servo con 6V, de la alimentación del motor con otra batería. Un ejemplo es el Mercedes Alpino proporcional de Rico.
EliminarSupongo que deseas arreglarlo funcionando con una sola batería.
* Comprueba los cristales de cuarzo por si alguno tiene un pin que se mueve o usa otro par de cristales para descartar.
* Comprueba los condensadores ceramicos soldados al motor para suprimir .
ruidos.
* La hoja técnica del BA2266 está aquí:
https://reparar-cochesrc.blogspot.com/p/catalo.html
Tienes un esquema de aplicación y en Precauciones, te dice que los condensadores que van a los pines 1, 5 y 6 son críticos para prevenir el ruido. Igual , alguno ha perdido capacidad y hay que cambiarlo. Comprueba si existen condensadores entre estos pines y masa.
* El coche va alimentado por 12V (8 pilas alcalinas o 9.6V en caso de nimh) pero el circuito integrado seguro que tiene una resistencia y diodo zener reductor a 6V.
También, si tienes otra emisora proporcional de 27Mhz de otro coche, le cambias el cristal y pruebas para descartar que sea la emisora.
Eliminar