![]() |
Superbólido "Martini" del catálogo de 1979 y Superbólido "monocanal" del catálogo 1980 |
Esta versión del "Superbólido" ya era radio control, no es cabledirigido, pero con el sistema monocanal que es muy simple: marcha recto en avance y gira a un lado en retroceso. Realmente, el Fórmula 1 es prácticamente igual en el chasis y la mecánica al Superbólido cable dirigido de color blanco con pegatinas de Martini .
La información de cómo se convierte a radio control y materiales está aquí:
Vemos por dentro el motor con caja de engranajes alojada en una carcasa de hojalata; es muy frecuente el óxido y holguras en esta parte. Una rueda trasera esta libre (sin transmisión) para que el coche gire mejor.
La placa electrónica es sencilla; al conectar la alimentación, el coche avanza y si detecta una frecuencia (tono) modulado en 27Mhz, el coche retrocede girando.
Cortamos los cables y desmontamos la placa, el interruptor y la antena. También quitamos la tapa superior de la dirección. He etiquetado los cables de la placa para saber donde iba cada uno por si algún día la uso de nuevo.
En la dirección hay una pestaña que impide el giro para un lado.
Esa pestaña la hemos cortado con la "dremel" para que la dirección pueda girar a ambos lados.
Para colocar el servo de dirección uso unos soportes huecos de aluminio. Taladro y hago las roscas:
Los soportes ya están instalados en el servo:
El servo se atornilla al chasis del coche; para eso, taladro agujeros en el chasis a la medida apropiada.
He prescindido del salvaservos porque la baja velocidad del coche y posibles golpes en la dirección serán pocos y débiles. Pero el servo está unido al brazo de dirección con un alambre de acero de un muelle que tiene cierta flexión , amortigua y recupera la forma ante un posible golpe fuerte:
Una vez instalado, compruebo que gira bien a ambos lados:
Ahora, se coloca la tapa superior de la dirección y se comprueba que funciona bien con el servo activado.
Para probar la dirección, se utiliza un testeador de servos alimentado por una batería.
Cableado del variador xys-bl20a para el motor de escobillas:
El esquema es el típico de un coche de modelismo RC:
Y ahora, hacemos otra prueba con la emisora; este variador està configurado en avance-retroceso (sin freno):
Qué gran descubrimiento tu blog! Gracias por el contenido de calidad que tienes. A ver si aprendo algo!!!
ResponderEliminar