Obtenido de: http://www.cochesrc.com/transformacion-mercedes-300g-rico-axial-a6706.html
http://www.zonacrawling.com/foros/viewtopic.php?f=33&t=27300
por olavarronsen
Muy buenas a todos, quiero presentaros mi ultimo proyecto RC, un crawler partiendo como base de un antiguo Mercedes 300G de la casa Rico y un Maverick Scout. Aunque esta transformación ya esta por las paginas de este foro , he querido compartirlo con vosotros para que se vea todo el proceso junto con un simpatico video final para demostrar su correcto funcionamiento.
Haciendo un poco de recuerdo para algunos comentar que el coche Mercedes 300G ,es de principios de los años 80 aproximadamente y que ya es pieza de coleccionista. Para realizar la transformacion busque un coche que estuviera en proceso de reparacion o que fuera de desguace ya que considero que utilizar uno original en perfecto estado es un crimen para esta fusion “Retro-Moderna”
El chasis lo voy a fabricar Baquelita de 3.5mm de espesor. La baquelita se trata de un fenoplástico que hoy en día aún tiene aplicaciones interesantes,no conduce la electricidad, es resistente al agua y solventes, y ademas fácilmente mecanizable, muy importante esto ultimo, pues la herramientas Principal a utilizar es nuestra amiga dremell.
Tambien utilizare varilla roscada de metrica 3mm ,(mas que nada, para no tener que andar con mas de un destornillador y llave hexagonal) . Y un tubo de laton por el cual hare pasar dicha varilla.
Vamos al lio. Primero cojo como base uno de los laterales del crawler y lo copio directamente a la baquelita marcando también los agujeros donde van los amortiguadores, tirantes ,reductora y demás ,después prolongo la pieza según el largo de la carrocería del mercedes:

Una vez recortada y taladrada, voy ensamblando las piezas poco a poco, aprovecho para cortar unos trozos de varilla de unos 9.5mm de largo y el tubo de laton de 8mm.con esto consigo el tope para que el chasis no me quede torcido de arriba .

Visto mas o menos el tema, empezamos con las pruebas de cómo va quedando el chasis con la carroceria por si tenemos que retocar algo como adelantar o atrasar los ejes y tomar medidas de alturas

Tambien me hago una idea de donde colocar la bateria y por donde acceder a ella ,que en este caso veo claramente que sera traves del capo.....hare una cuna para la bateria con otro pedazo de baquelita ,esta vez de 1mm de espesor que tengo por ahi de sobra
Desmonto todo otra vez previamente marcando tambien donde colocar los amortiguadores .
En esta foto ya se puede ver como va quedando el chasis con las varillas colocadas, la cuna de la bateria ,(con una pequeña cincha para sugetarla) y los amortiguadores





Como bien sabemos todos la improvisacion es nuestra amiga en este tipo de modificaciones .....Os digo esto porque una vez montado todo ,me di cuenta que a la hora de trabajar los amortiguadores delanteros me tocaba el servo con la cuna de la batería y no trabajaba bien, asi a que a retocar toca, la realizo una pequeña ventanita y unas piezas pegadas con loctite para elevar un poquito la batería y librar el servo.

Ahora toca fijar el chasis con la carrocería, para ello utilizo unas escuadras de metal y dejarlo todo ensamblado

Muy buenas a todos, quiero presentaros mi ultimo proyecto RC, un crawler partiendo como base de un antiguo Mercedes 300G de la casa Rico y un Maverick Scout. Aunque esta transformación ya esta por las paginas de este foro , he querido compartirlo con vosotros para que se vea todo el proceso junto con un simpatico video final para demostrar su correcto funcionamiento.
Haciendo un poco de recuerdo para algunos comentar que el coche Mercedes 300G ,es de principios de los años 80 aproximadamente y que ya es pieza de coleccionista. Para realizar la transformacion busque un coche que estuviera en proceso de reparacion o que fuera de desguace ya que considero que utilizar uno original en perfecto estado es un crimen para esta fusion “Retro-Moderna”
El chasis lo voy a fabricar Baquelita de 3.5mm de espesor. La baquelita se trata de un fenoplástico que hoy en día aún tiene aplicaciones interesantes,no conduce la electricidad, es resistente al agua y solventes, y ademas fácilmente mecanizable, muy importante esto ultimo, pues la herramientas Principal a utilizar es nuestra amiga dremell.
Tambien utilizare varilla roscada de metrica 3mm ,(mas que nada, para no tener que andar con mas de un destornillador y llave hexagonal) . Y un tubo de laton por el cual hare pasar dicha varilla.
Vamos al lio. Primero cojo como base uno de los laterales del crawler y lo copio directamente a la baquelita marcando también los agujeros donde van los amortiguadores, tirantes ,reductora y demás ,después prolongo la pieza según el largo de la carrocería del mercedes:

Una vez recortada y taladrada, voy ensamblando las piezas poco a poco, aprovecho para cortar unos trozos de varilla de unos 9.5mm de largo y el tubo de laton de 8mm.con esto consigo el tope para que el chasis no me quede torcido de arriba .

Visto mas o menos el tema, empezamos con las pruebas de cómo va quedando el chasis con la carroceria por si tenemos que retocar algo como adelantar o atrasar los ejes y tomar medidas de alturas

Tambien me hago una idea de donde colocar la bateria y por donde acceder a ella ,que en este caso veo claramente que sera traves del capo.....hare una cuna para la bateria con otro pedazo de baquelita ,esta vez de 1mm de espesor que tengo por ahi de sobra
Desmonto todo otra vez previamente marcando tambien donde colocar los amortiguadores .
En esta foto ya se puede ver como va quedando el chasis con las varillas colocadas, la cuna de la bateria ,(con una pequeña cincha para sugetarla) y los amortiguadores





Como bien sabemos todos la improvisacion es nuestra amiga en este tipo de modificaciones .....Os digo esto porque una vez montado todo ,me di cuenta que a la hora de trabajar los amortiguadores delanteros me tocaba el servo con la cuna de la batería y no trabajaba bien, asi a que a retocar toca, la realizo una pequeña ventanita y unas piezas pegadas con loctite para elevar un poquito la batería y librar el servo.

Ahora toca fijar el chasis con la carrocería, para ello utilizo unas escuadras de metal y dejarlo todo ensamblado
Una vez comprobado que todo funciona correctamente desmonto el chasis por completo para darle una capa de pintura, pues a simple vista el verde es un poco antiestético y de paso tapo alguna falta que hice con la dremell. Tambien aprovecho para hacer un agujero donde albergar el interruptor del variador
Y mientras pintamos y dejamos secar…….
Nos metemos con el tema de las luces. Utilizo un Kit de luces que tenia por casa en el cajon de los recuerdos y de paso reciclo un poco .
Comentar , que cuando recibi el coche ,a este le faltaba un foco delantero, pero no pasa nada ,pues la idea es utilizar el retal de un difusor de esos de florescentes y crear unas tulipas a escala, tambien utilizare dos tapones sacados de unos prensas que se utilizan en electricidad para las cajas estancas ,un poco de policarbonato transparente y cinta plateada que tenia por casa.
En la foto anterior se puede ver el retal del difusor que comente . Los focos ya están cortadas con dremell y lijadas. Estas están pegadas con cola de carpintero y me aguantan bastante bien.
En la siguiente foto se ven los tapones de los prensas,los cuales los tengo fijados con pegamento termofusible
Ahora recorto un poco de policarbonato para poner las luces. Como al quitar el film protector queda transparente,utilizo un poco de cinta adhesiva de aluminio ( la de los chinos) para que reflecte mejor la luz y realizo dos agujeros con el escariador para poner los leds.
Y la pego también con silicona caliente al prensa.
Ahí me esta viendo……..
Los focos traseros van mejor pues solo es hacer lo mismo pero sin prensas
Para colocar todo el sistema de luces, decido colocarlo dentro del capo para aprovechar al maximo todo el espacio. Realizo un agujero por donde pasare todos los cables y reutilizo el antiguo interruptor de ON/OFF que traia el mercedes para encender y apagar las luces .
En la siguiente foto se ve la “centralita” que conecta las luces. Esta lo pego con cinta de doble cara y con unas bridas pequeñas ,(Gulillas),amarramos los cables
Aquí se ve el interruptor antiguo que comentaba.Y un detalle que le hago con un tornilo de métrica 3mm, como palanca de cambios.
Como estas luces son de un kit de drifting ,trae un pulsador con el cual las luces empiezan a iluminar y parpadear como un árbol de navidad ….,JA,JA Se lo pondremos también claro...en el salpicadero!!! Donte antiguamente tenia un led que te decía que estaba encendido o apagado el coche.
Las luces van a ir alimentadas con una batería de 3.6V de NI-CD....¿Porque?.Pues resulta que probe las luces con varios receptores Un Flysky que da 5V de salida,y un receptor spectrum que me da de salida 6V,y con ninguno se encendian,sin embargo con esta batería de 3.6V sacada de un teléfono inalámbrico que tenia viejo funciona a las mil maravillas.
¿Dónde la pongo? pues al lado, del Kit de luces. Tambien pegado con cinta doble cara.
Seguimos con los detalles…….
El capo original solia traer unas gomas para abrir y cerrar este,pero con el paso del tiempo se debieron perder o romper asi que tendremos que hacerle unas nuevas para que no este vibrando la tapa todo el rato y nos vuelva loco con ruiditos.
Para esto cojo una canula de espray.De un bote de CRC o Tres en uno .Calentando por un estremo con un mechero y aplastándolo para que quede plano ,le voy haciendo la forma
Le meto un par de arandelas pequeñas y un clip de carrocerías.
Una vez presentada en la carrocería ,con mucho cuidadin de no quemar la carrocería , caliento la otra punta de la canula igual que al principio.El resultado es este.
Por cierto….E tema de las arandelas no me sirvió de mucho pues me distraje y se me quedaron las dos abajo JA,JA
Pero realiza su función este invento.
…….Creo que ya esta seca la pintura del chasis ,(acordaros), ahora toca . montarlo todo una vez mas
Unas pegatinas le dan un toque mas chulo al chasis
Y el Madelman que conduce, también ,JA,JA
Detalle del compartimento de baterias y el kit de luces
Perfecto!!! ,fácil de quitar y poner.
Pues bien. Ahora toca hacer unos videos En tierra salvage¿ NO?,pues para eso voy a fabricar un pequeño soporte móvil para una cámara tipo gopro, a ver que os parece la idea.
Voy a utilizar :
1 taquito de madera 70mm x 30mm y10mm de grosor
2 Tornillos de 4x25mm con sus tuercas
1 Tornillo de 6x25mm con una tuerca freno
1 escuadra de metal 40x40mm
1 pieza de baquelita 70mm x 30mm y 1mm de grosor
2 tornillos para madera 15mm
1 tornillo de 8X 30mm con tuerca
una sujeccion de la cámara , (me vino con ella al comprarla)
Este es el despiece de material que comento.
Al taquito de madera le realizo unos rebajes por los laterales para que me den la altura de los tornillos de 6x25.
Y lo que esta debajo de la cámara es el tornillo de 8X25 al cual le he puesto unas piezas de metal para que hagan de contrapeso,
¿Contrapeso para que? Pues sencillo lo que quiero grabar es el angulo de movimiento y balanceo del coche lateral, y el contra peso me resta el efecto Pendulo de la cámara (asi no esta todo el rato en movimiento hasta que se centre la cámara), es decir Como las cámaras subjetivas de las MotoGP!!!Una vez todo montado tendremos esto
Aprovechando la barra antivuelco del coche ,puedo adelantar o atrasar la cámara y buscar un buen enfoque a vista de Madelman JA,JA
Y ahora pa la calle!!!
SALIENDO DEL GARAJE…..
Las fotos y videos exteriores están realizadas con un móvil LG70 ,Para el video interior del coche con una cámara SPORTS HD DV (tipo GoPro)
Y aqui os dejamos con el video del coche en plena acción
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, muestra tu comentario o duda. Spam o temas que no tienen que ver serán borrados.